
¡Increíble! 5,4 millones de clientes de Mapfre ya disfrutan de la inteligencia artificial en seguros
2025-03-26
Autor: María
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el sector asegurador, y Mapfre se posiciona como líder en esta revolución. Con un impresionante total de 115 aplicaciones de IA en diversas áreas de su negocio, la aseguradora ha facilitado la vida de 5,4 millones de clientes en España durante 2024 gracias a la implementación de estos algoritmos innovadores. Desde la gestión de siniestros hasta la atención al cliente, Mapfre ha hecho un firme compromiso con la adopción ética y responsable de la IA, siendo la primera empresa del Ibex 35 en lanzar un manifiesto al respecto. Además, ha establecido un centro de seguimiento y prepara formación especializada para sus 30.000 empleados.
La relación entre las compañías de seguros y la recopilación de datos es fundamental. Los actuarios, descritos como los 'pioneros en datos', han sido clave en la integración de IA en procesos diarios, según Maribel Solanas, jefa de datos de Mapfre. Este enfoque analítico ha permitido que la IA se implemente de manera fluida en la compañía, siempre en busca de generar valor tanto para clientes como para el negocio mediante una IA híbrida que combina capacidades tecnológicas y humanas.
Las estadísticas son impresionantes: un 40% de las operaciones de Mapfre en 2024 implicaron la intervención de 'asistentes virtuales'. En el año anterior, la IA revisó la documentación de 1,2 millones de clientes, acelerando enormemente los trámites. Además, se realizaron más de un millón de inspecciones digitales, abriendo un abanico de posibilidades para un uso cada vez más amplio y profundo de la tecnología.
Casos de Uso Impactantes
Los ejemplos de IA en acción revelan su potencial transformador. Un caso notable es el uso de un móvil por parte de propietarios de nuevos negocios, como cafeterías, para grabar videos que muestran sus instalaciones, lo que permite a Mapfre ofrecer cotizaciones casi instantáneas para seguros comerciales. Este innovador proyecto ha sido galardonado, destacando su relevancia en el mercado.
También, la aplicación MiaGPT permite a los agentes consultar cláusulas de pólizas sin tener que buscar en documentos extensos. El año pasado, se registraron 90.000 consultas de este tipo, mejorando la eficiencia del servicio al cliente.
La estimación de daños también se ha beneficiado de la IA, con más de 600.000 peritaciones previas realizadas de manera eficiente a través de un móvil en 2024.
Los clientes de Mapfre pueden acceder a un asistente virtual para resolver dudas sobre el tiempo de llegada de servicios, como grúas, después de un accidente. Durante el último año, se registraron 190.000 interacciones de este tipo, demostrando la creciente dependencia de soluciones digitales.
En el ámbito de seguros médicos, la IA también está marcando la diferencia. Por ejemplo, al permitir que los clientes pasen facturas de profesionales fuera de su cuadro médico, la IA acelera el proceso de reembolso, facilitando el flujo de pagos.
Impulsando el Negocio con IA
La incorporación de IA es transversal en todas las áreas de Mapfre, lo que ha llevado a la creación de un Centro de IA. Este centro no solo busca fomentar la transformación de la organización, sino que también se encarga de la gobernanza y estrategias relacionadas con estas nuevas capacidades. Integra talento de países como Brasil, España y Estados Unidos, convirtiéndose en un referente global.
El Centro de IA facilita la generación de ideas, implementación y supervisión de iniciativas de IA, permitiendo a Mapfre coordinar proyectos de manera responsable y eficiente. La preparación de formación especializada para sus empleados es un paso crucial en la adaptación y adopción de esta poderosa herramienta en su modelo de negocio.