Salud

¡Increíble! Cómo una lesión cardíaca de los padres puede impactar a futuras generaciones

2025-04-04

Autor: Francisco

Un reciente estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Universidad de Berna en Suiza ha puesto de manifiesto sorprendentes hallazgos sobre el impacto de las lesiones cardíacas en los padres y su posible legado en la descendencia. Publicado en la revista 'Circulation', este análisis revela que los efectos del daño cardíaco no solo se limitan a la persona que los sufre, sino que pueden dejar huellas duraderas en sus hijos.

Desde que se sabe que un historial familiar de infarto de miocardio incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, existe una preocupación creciente sobre cómo las condiciones de salud de los padres afectan a sus hijos. Más alarmante aún es que cerca de 30,000 niños en Europa necesitan cirugía cardíaca cada año.

Un equipo de investigadores decidió explorar si una lesión cardíaca en un padre podría generar cambios hereditarios. La investigación utilizó un modelo experimental con ratones y los resultados fueron fascinantes. Según Benedetta Coppe, primera autora del estudio, la descendencia de ratones cuyos padres sufrieron un daño cardíaco mostró notables alteraciones en la función cardiaca. Notablemente, estos ratones presentaron un desarrollo anómalo del corazón, específicamente una expansión temporal del ventrículo izquierdo en las primeras semanas de vida.

Pero eso no es todo. La investigación también descubrió que los ratones mostraron diferentes respuestas al daño cardíaco en función de si sus padres habían sufrido una lesión. Según Nadia Mercader, otra investigadora del equipo, las crías de padres con lesiones cardíacas tuvieron una adaptación mejorada, mostrando cambios significativos en el tamaño y la función del corazón, así como un mayor volumen de sangre bombeada por minuto.

Interesantemente, en situaciones normales, el corazón utiliza glucosa como fuente de energía tras un daño, lo cual provoca la acumulación de grasas en el tejido cardíaco. Sin embargo, los descendientes de padres lesionados acumularon menos grasas en su tejido cardíaco y presentaron un aumento en los niveles de lípidos en su circulación sanguínea, lo que sugiere una recuperación metabólica más eficiente. Esto podría significar que la 'memoria' de la lesión se traduce en un mejor rendimiento cardiovascular en la descendencia.

En resumen, estos hallazgos subrayan la importancia de investigar más a fondo cómo las condiciones de salud de los padres pueden influir en las futuras generaciones de manera duradera. Equipos de investigadores están abriendo un camino hacia una comprensión más integral de las enfermedades cardíacas y la relevancia de incluir el historial quirúrgico familiar en la evaluación médica. ¡Esto podría cambiar la forma en la que entendemos la herencia de enfermedades cardíacas para siempre!