Finanzas

¡Increíble! CriteriaCaixa Aumenta sus Beneficios un 30% y Conquista 1.061 Millones en 2024

2025-03-28

Autor: Marta

CriteriaCaixa, el holding inversor vinculado a la Fundación 'la Caixa', ha registrado un impresionante incremento del 30% en sus beneficios, alcanzando la cifra de 1.061 millones de euros en 2024, según los últimos informes de la entidad.

Este año, CriteriaCaixa ha logrado unos resultados históricos en términos de dividendos, que ascendieron a 1.878 millones de euros provenientes de sus participadas, representando un sorprendente aumento del 69% en comparación con 2023, superando todas las expectativas para el año. Además, durante 2024, la entidad realizó inversiones netas que suman 1.780 millones de euros, enfocadas en fomentar un crecimiento sostenible y diversificar sus carteras de inversión.

Actualmente, la cartera estratégica de CriteriaCaixa constituye el 72% del valor bruto de los activos (GAV), principalmente compuesta por importantes participaciones en CaixaBank (31,22%), Naturgy (26,71%) y Telefónica (9,99%), alcanzando un impresionante total de 21.859 millones de euros.

Por otro lado, la cartera de diversificación también ha tenido un crecimiento significativo, alcanzando los 5.383 millones de euros, lo que representa el 18% del GAV. Esta cartera incluye participaciones notables en empresas como ACS (9,36%, con una inversión de 936 millones de euros) y Puig (3,05%, inversión de 425 millones de euros). En términos de desinversiones, destaca la cifra de Cellnex, que se sitúa en 911 millones de euros.

La deuda bruta de CriteriaCaixa es de 5.288 millones, lo que ha permitido reducir la ratio neta al 13,2%. Este movimiento forma parte de su Plan Estratégico 2030, donde se prevé alcanzar una ratio de deuda neta del 10%, un objetivo que podría redefinir la estructura financiera del holding y posicionarlo mejor para el futuro.

Con estos resultados extraordinarios, el futuro de CriteriaCaixa parece prometedor, y podría ser un punto de referencia en el ámbito de las inversiones. Sin duda, los analistas estarán atentos a cómo se desarrollan sus estrategias en los meses venideros.