Finanzas

¡Increíble! Cuatro valencianos se destacan en la lista de multimillonarios de Forbes en 2025

2025-04-07

Autor: María

La prestigiosa revista Forbes ha revelado su tan esperada lista de multimillonarios del mundo para el año 2025, y los números son asombrosos. Encabezando el ranking se encuentra Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, con una fortuna colosal de 342.000 millones de dólares (316.023 millones de euros). Muy detrás de él le sigue Mark Zuckerberg, presidente de Meta, quien acumula 216.000 millones de dólares (199.594 millones de euros).

En España, la situación no trae sorpresas. Amancio Ortega, el emblemático fundador de Inditex, se posiciona en el noveno lugar a nivel mundial con una fortuna de 124.000 millones de dólares, un incremento de 21.000 millones en comparación con el año anterior. También destacan en el ámbito nacional Sandra Ortega Mera, con 10.800 millones, y Rafael del Pino, con un patrimonio de 6.900 millones.

Entre los protagonistas de esta lista, algunos empresarios valencianos han logrado colarse en este exclusivo grupo. Cuatro valencianos destacan especialmente, comenzando por Juan Roig, el propietario de la cadena de supermercados Mercadona, con una fortuna estimada en 6.300 millones de dólares (5.841 millones de euros). Esta cifra representa una consolidación de su éxito en el sector de la distribución alimentaria de España.

Los otros tres valencianos que figuran en el ranking son:

- **Hortensia Herrero**: Con un patrimonio neto de 3.600 millones de dólares, posee casi el 28% de Mercadona, que codo a codo construyó junto a Juan Roig.

- **Fernando Roig**: Con 1.800 millones de dólares, es el propietario de la reconocida empresa cerámica Pamesa y tiene una participación del 9% en Mercadona.

- **Vicente Boluda Fos**: Alcanzando un patrimonio de 1.200 millones de dólares, es el presidente de Boluda Corporación Marítima, la segunda empresa de remolcadores más grande del mundo, con sede en Valencia.

El éxito de estos empresarios no solo destaca su influencia en la economía española, sino que también refleja el crecimiento del sector negocio en la Comunidad Valenciana, una región que sigue prosperando a nivel nacional e internacional. ¡No te lo pierdas! ¿Cuál crees que será el próximo valenciano en sumarse a esta lista de magnates?