Ciencia

¡Increíble! Detectan un Dron Ruso Espiando un Centro de Investigación de la Comisión Europea en Italia

2025-03-31

Autor: Marta

En un escalofriante giro de los acontecimientos en el contexto de la creciente tensión entre Rusia y Occidente por la guerra en Ucrania, la Fiscalía de Milán está llevando a cabo una investigación tras la detección de un dron ruso sobrevolando un centro de investigación de la Comisión Europea ubicado en Ispra, Italia, junto al impresionante Lago Mayor. Este incidente, que podría tener graves consecuencias, está siendo analizado bajo la sospecha de posibles delitos de terrorismo y espionaje.

El Ministerio Público italiano asegura que la presencia del dron «puede comportar un daño grave al país o a una organización internacional y tiene el objetivo de intimidar a la población». Las alarmas se encendieron cuando el dron realizó al menos cinco sobrevuelos en un periodo de cinco o seis días. Aunque no se ha podido ver el dron físicamente, los detectores de ondas de radio del centro registraron frecuencias que coinciden con las utilizadas por dispositivos de fabricación rusa.

Los investigadores se preguntan por qué el Kremlin optó por un dron que deja evidencias en lugar de utilizar tecnología menos identificable, sugiriendo que tal vez Rusia quiso demostrar su capacidad para infringir la soberanía del espacio aéreo europeo con impunidad.

Los primeros análisis están ayudando a reconstruir el itinerario del dron y a identificar a la persona que lo controlaba a distancia. Las investigaciones apuntan a que podrían estar involucrados dos ciudadanos italianos pro-rusos que habrían llevado a cabo este espionaje tras haber sido contactados a través de Telegram, lo que añade una inquietante dimensión a la historia.

La única misión documentada que habrían cumplido hasta ahora sería la elaboración de un dossier sobre un empresario relacionado con la industria de drones y seguridad electrónica, un claro indicio de las intenciones de Rusia. Además, otros planes, como la instalación de cámaras en taxis o la "cartografía" de zonas urbanas, parecen haber quedado en meras intenciones, mostrando más la audacia que la efectividad de estas actividades.

Este episodio reaviva el debate sobre la seguridad tecnológica en Europa y el espionaje, especialmente en tiempos de tensiones geopolíticas, donde cada movimiento es minuciosamente analizado. Las autoridades están en alerta máxima y las implicaciones de este espionaje podrían afectar no solo a Italia, sino a toda la Unión Europea.