
¡Increíble! La Rioja invertirá 14 millones de euros en un centro de datos para IA en español
2025-04-02
Autor: Francisco
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha revelado una emocionante iniciativa: se construirá un innovador centro de datos especializado en inteligencia artificial (IA) en español en el recinto ferial de Albelda. Esta notable inversión de 14 millones de euros se destinará a crear un espacio de 13.000 metros cuadrados, estratégicamente ubicado junto al archivo de la comunidad autónoma. La finalización de este proyecto está programada para junio de 2026, que coincide con la obtención de importantes fondos europeos a través de un convenio con el Ministerio de Transformación Digital.
Este nuevo centro estará enfocado principalmente en la creación de un corpus oral del español, destinado a 'alimentar' tecnologías de inteligencia artificial generativa. La financiación europea será utilizada exclusivamente para el desarrollo de la infraestructura de comunicación necesaria. Además, la construcción del edificio será financiada con recursos propios de la comunidad.
«El potencial de la IA generativa es colosal; hay un vasto nicho de oportunidades esperando a ser explorado. Necesitamos modelos que utilicen un español correcto para ofrecer servicios realmente eficientes», afirmó Capellán durante la presentación. En su discurso, remarcó el compromiso del Gobierno de La Rioja por posicionarse como un epicentro de las industrias vinculadas al español, destacando el éxito de Dialnet Global, una plataforma creada por la Universidad de La Rioja, que se ha consolidado como un recurso esencial para investigadores de todo el mundo.
¡Bienvenido TechRioja!
El nuevo centro de IA en español será una adición valiosa al complejo TechRioja, también ubicado en el recinto ferial de Albelda. Capellán subrayó su aspiración de convertir este espacio en «una referencia para el ecosistema innovador» con el fin de atraer a empresas del ámbito tecnológico. «Hasta ahora, el sector tecnológico no había tenido un espacio específico; con TechRioja, eso cambiará radicalmente», aseguró.
La primera fase de TechRioja comprenderá la reforma y adaptación de edificios existentes para fungir como bases para empresas tecnológicas emergentes. En la segunda fase, se buscará fomentar la colaboración entre el sector público y privado, con el objetivo de desarrollar iniciativas que capten el talento y creen sinergias beneficiosas.
Con la construcción de este nuevo centro de inteligencia artificial, La Rioja no solo refuerza su compromiso con la innovación sino que también se posiciona como un líder potencial en la creación de tecnologías que utilicen el español de manera efectiva. ¡Un futuro prometedor para la comunidad y la IA!