Ciencia

¡Increíble Revelación! La Estatura y Fisonomía de Santa Teresa de Jesús al Descubierto

2025-03-24

Autor: Francisco

Un estudio reciente realizado por el reconocido antropólogo italiano Luigi Capasso ha desvelado detalles fascinantes sobre la apariencia de Santa Teresa de Jesús. Según los análisis de sus restos mortales momificados, la santa tenía cabello castaño, ojos oscuros y un rostro sereno que reflejaba su profunda espiritualidad. Sorprendentemente, su estatura se estima en solo 156.8 centímetros, revelando que era de baja estatura en comparación con los estándares actuales.

Capasso señala: "Este trabajo permite reconstruir una parte de la historia íntima de Santa Teresa, que es realmente extraordinaria". En su informe, de 53 páginas y difundido por los carmelitas descalzos de Alba de Tormes, se detallan las características únicas de sus restos. Por ejemplo, en los pies de la santa se han encontrado marcas de cuerdas de esparto, indicativas de las clásicas alpargatas teresianas, y en su frente, se observa la marca de la toca carmelitana que usaba.

El estudio resalta la notable conservación de gran parte de su fisonomía facial. Más de cuatro siglos después de su muerte, su rostro presenta una expresión de serenidad que sugiere el momento de su fallecimiento. Los restos esqueléticos corresponden a una mujer de complexión pequeña y masa muscular frágil, lo que podría haber influido en su naturaleza delicada.

Además, el estado de mineralización de sus restos es coherente con su edad al morir, a los 67 años. Se ha detectado una cifra cervical y dorsal severa, lo que indica una curvatura pronunciada de la columna y probablemente contribuyó a su apariencia inclinada hacia adelante.

Los restos de la santa se encuentran en diferentes lugares de España e Italia. El profesor Capasso ha examinado el cuerpo en Alba de Tormes, el brazo izquierdo y el corazón, mientras que la mano izquierda se conserva en Ronda, Málaga, y el pie derecho en Roma. A pesar de estar momificados, estos restos se encuentran en un estado de conservación extraordinario, con piel intacta y tejidos en excelentes condiciones.

Por si fuera poco, los análisis de ADN están en marcha en laboratorios de Genética Médica en Italia, con el fin de documentar rasgos genéticos asociados a enfermedades hereditarias, enfocándose especialmente en posibles enfermedades cardíacas, a las que se sospecha San Teresa pudo haber estado predispuesta.

Los resultados de estos análisis se esperan en los próximos meses y podrían ofrecer nuevos e intrigantes datos sobre la salud de Santa Teresa de Jesús, añadiendo una nueva capa de comprensión a su legado espiritual y humano.