
¡Increíble! Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del Alzheimer
2025-03-31
Autor: Lucia
Un nuevo estudio internacional ha revelado que un sencillo análisis de sangre puede detectar la enfermedad de Alzheimer y evaluar su grado de avance, marcando un hito en la forma en que se diagnosticará esta enfermedad neurodegenerativa.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (San Luis) y de la Universidad de Lund (Suecia) han publicado sus hallazgos en la reconocida revista Nature Medicine. Este avance podría cambiar la vida de millones de personas y mejorar las estrategias de tratamiento.
En la actualidad, existen análisis de sangre que pueden detectar Alzheimer, pero estos generalmente identifican la enfermedad en personas con síntomas, sin proporcionar información sobre el estado clínico de la enfermedad y el deterioro cognitivo.
Las terapias para el Alzheimer son más efectivas en sus fases iniciales. Por ello, contar con un método accesible y confiable para cuantificar el progreso de la enfermedad permitiría a los médicos personalizar tratamientos farmacológicos y adaptarlos a cada paciente de manera más efectiva.
Los investigadores trabajaron específicamente con una proteína llamada MTBR-tau243, cuyos niveles en sangre reflejan con precisión la acumulación de toxinas tau en el cerebro, responsables de los síntomas de deterioro cognitivo. Durante el estudio, lograron correlacionar los niveles de MTBR-tau243 en sangre con la cantidad de ovillos tau detectados en el cerebro mediante escáneres, lo que es un gran avance respecto a las tomografías por emisión de positrones (PET), que son costosas y no están disponibles para todos los pacientes.
Este descubrimiento fue probado con características de datos que representaban distintos niveles de gravedad en la enfermedad, desde su fase pre-sintomática hasta etapas avanzadas donde los pacientes presentan demencia. Al examinar los niveles de MTBR-tau243 en personas con deterioro cognitivo, los investigadores pudieron diferenciar entre aquellos con Alzheimer y los que tenían síntomas de origen no relacionado, lo cual es un avance significativo en el diagnóstico.
"Este análisis de sangre puede identificar de manera clara los ovillos de tau, reconocidos como los mejores biomarcadores para medir los síntomas y la demencia relacionados con el Alzheimer", declaró Randall J. Bateman, coautor principal del estudio y profesor en la Universidad de Washington.
Además, la tecnología detrás de este análisis ha sido licenciada por C2N Diagnostics, una empresa derivada de la Universidad de Washington que ya había desarrollado test de sangre para detectar amiloides.
Los expertos anticipan una creciente diversidad de medicamentos específicos para el Alzheimer en el futuro cercano, ampliando las opciones de tratamiento disponibles. La FDA de EE.UU. ya ha autorizado dos terapias que reducen los niveles de amiloide en el cerebro, y se espera que pronto haya más innovaciones farmacéuticas enfocadas en la proteína tau.
Gracias a este avance en diagnósticos mediante análisis de sangre, los médicos podrían personalizar los tratamientos basados en el estado específico de cada paciente, lo que abre nuevas puertas en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. La lucha contra esta devastadora enfermedad podría estar a punto de dar un gran salto hacia adelante.