
¡Iniciativa revolucionaria! Sant Pau presenta Entre Dones para empoderar la salud de la mujer
2025-04-03
Autor: Antonio
Los infartos de miocardio pueden manifestarse de forma diferente en hombres y mujeres, lo que subraya la importancia de entender el impacto de las características biológicas, hormonales y metabólicas en la salud femenina. En este contexto, la preeclampsia, una complicación que puede surgir durante el embarazo, no solo incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurovasculares, sino que también se ha asociado con problemas de memoria y un mayor riesgo de demencia vascular a largo plazo.
Durante la jornada Entre Dones, organizada por el Hospital Sant Pau, se abordarán estos temas cruciales a través de talleres y charlas especialmente diseñadas para resaltar la salud en la mujer desde una perspectiva de género. Este año se introducirá el Entre Nenes, un espacio dirigido a los más pequeños, asegurando que la educación en salud comience desde la infancia.
El Dr. Pablo Garcia Manau, del Servicio de Ginecología y Obstetricia, destacó que “las mujeres que han sufrido preeclampsia presentan un mayor riesgo cardiovascular en el futuro, haciendo fundamental un seguimiento adecuado”. El hospital está llevando a cabo el estudio CARDIOMOM, que examina el riesgo cardiovascular en mujeres jóvenes después del embarazo y busca entender cómo las complicaciones durante el embarazo pueden influir en su salud a largo plazo.
El estudio incluye mediciones exhaustivas y análisis como ecocardiogramas y cuestionarios sobre estilo de vida, apuntando hacia un conocimiento más profundo sobre la salud cardiovascular de las mujeres. Hasta ahora, las calculadoras de riesgo cardiovascular no han considerado adecuadamente los factores de riesgo específicos del embarazo, una laguna que el estudio busca remediar.
En cuanto al ictus, Joan Martí-Fàbregas, jefe de la Unidad de Ictus del Servicio de Neurología, informó que “una de cada cuatro mujeres sufrirá un ictus en su vida, siendo este la principal causa de muerte en mujeres”. Las diferencias biológicas y hormonales, junto con la tendencia a buscar atención médica de forma tardía, agravan el impacto del ictus en la salud de las mujeres.
La jornada Entre Dones, en colaboración con la Comisión de Salud y Género, tiene tres objetivos fundamentales: informar sobre salud femenina, crear un espacio de diálogo entre profesionales y la sociedad, y contribuir a la investigación en este campo. Los fondos recaudados se destinarán a proyectos centrados en la salud y el empoderamiento femenino.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y contribuir a la salud de las mujeres! Este evento no solo busca educar, sino también empoderar, creando conciencia sobre la importancia de una atención médica adecuada y específica para las mujeres.