Finanzas

¡Inyección de capital en Celsa! CriteriaCaixa se convierte en accionista con un 20% de participación

2025-04-02

Autor: José

La firma CriteriaCaixa continúa con su expansiva estrategia de inversiones, y recientemente ha cerrado un principio de acuerdo para adquirir aproximadamente el 20% del capital de la compañía siderúrgica Celsa. Esta operación, que se realizará a través de una ampliación de capital, fue anunciada por la empresa presidida por Isidro Fainé en un comunicado oficial.

El consejo de administración de Celsa, bajo la dirección del exconsejero delegado de Gas Natural (actualmente Naturgy), Rafael Villaseca, ha dado luz verde a esta inclusión de CriteriaCaixa como accionista estratégico. Se espera que la transacción se lleve a cabo en las próximas semanas, marcando un hito en la historia reciente de la compañía.

Este movimiento ocurre en un contexto interesante, ya que Celsa se ha visto envuelta en litigios que culminaron en favor de sus acreedores, a pesar del rescate por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Con la actual búsqueda de un socio con una fuerte vocación industrial, Celsa recibió cinco ofertas y finalmente optó por CriteriaCaixa.

Celsa, reconocida por su especialización en el reciclaje de chatarra férrica para la producción de acero mediante hornos de arco eléctrico, cuenta con una impresionante infraestructura que incluye 120 centros de trabajo, siete acererías y 48 plantas de reciclaje distribuidas en nueve países europeos. La empresa genera empleo a más de 70,000 personas, abarcando roles directos, indirectos e inducidos, lo que resalta su importancia en la economía regional y europea.

Esta inversión de CriteriaCaixa se alinea con su intención de expandir su cartera de capital privado, que tiene el ambicioso objetivo de alcanzar un valor de 4,000 millones de euros para 2030. Como una de las principales firmas de inversión en España y Europa, CriteriaCaixa actualmente maneja una cartera de 30.400 millones de euros y aspira a llegar a 40.000 millones de euros en la próxima década. En 2024, la compañía reportó ganancias por 1.061 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior. ¿Qué más sorpresas traerá esta colaboración para el sector siderúrgico europeo?