País

Irene Montero advierte que el mayor peligro de la legislatura es Sánchez, no Podemos

2025-04-08

Autor: Antonio

Irene Montero, exministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, ha dejado claro que el principal desafío al que se enfrenta la legislatura no proviene de su propio partido, sino del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una reciente entrevista en 'La Hora de la 1' de TVE, Montero afirmó que el liderazgo de Sánchez se basa en la falta de acción y en un alineamiento poco crítico con las élites de Europa y EE. UU. Según ella, el Gobierno actual se beneficia de las políticas de la anterior legislatura cuando Podemos formaba parte del Ejecutivo.

Montero, quien ha sido anunciada como la candidata de Podemos para las elecciones europeas de 2027, acusó al PSOE de haberse centrado más en debilitar a su formación que en construir una verdadera izquierda unida. “El PSOE aspira a ser la única referencia de la izquierda en el país, lo que constituye un peligro para la diversidad política”, expresó. Hizo un paralelo histórico al mencionar el Partido Democrático de la Nueva Izquierda que fue creado para debilitar a Julio Anguita en su tiempo, evidenciando que esta estrategia no es nueva en la historia del PSOE.

Durante la entrevista, Montero instó a Sánchez a asumir la responsabilidad de integrar a aquellos sectores que se identifican con el PSOE pero que se encuentran fuera de su ámbito, sugiriendo que debería haber un esfuerzo conjunto entre PSOE y Sumar para presentarse unificados en las próximas elecciones. Argumenta que ambos comparten objetivos y principios programáticos similares, lo que haría más fuerte a la izquierda en su totalidad.

“No soy yo quien lo dice, si preguntas a la ministra de Sumar, Mónica García, ella misma te dirá que se siente más cercana a Sánchez”, comentó Montero, mientras subrayaba la importancia de una coalición que defienda la paz y se oponga al rearme. A pesar de sus críticas, Montero parece dar la espalda a una posible alianza con Sumar, enfatizando que las promesas de Sánchez respecto al gasto social no son suficientes para establecer confianza.

Asimismo, Montero mencionó que la falta de comunicación con Yolanda Díaz, líder de Sumar, no es un tema personal sino una complicación política que afecta a muchos partidos. Comentó que a veces, en las dinámicas internas de los partidos, las relaciones pueden volverse tensas. Esto sucede en un contexto en el que Pablo Iglesias ha publicado un libro en el que critica a Díaz, acentuando las divisiones entre ambos segmentos de la izquierda.

La exministra concluyó reconociendo que el tiempo hasta las próximas elecciones es crucial para trabajar por una izquierda fuerte y unida. Al mismo tiempo, enfatizó que, una vez que se logre solidificar esta estructura de izquierda, las alianzas electorales surgirán de forma natural. Montero subraya la necesidad de un compromiso político y un esfuerzo conjunto para enfrentar la polarización en el panorama político español.