Mundo

Israel intensifica la ofensiva: cuatro civiles muertos en un ataque aéreo en Beirut

2025-04-01

Autor: Lucia

El ejército israelí llevó a cabo un devastador bombardeo en un edificio residencial en las afueras de Beirut esta madrugada, resultando en la muerte de cuatro personas, entre ellas Hassan Bdeir, un destacado miembro de Hezbolá. Este trágico ataque se produce apenas cuatro días después de otro bombardeo en la misma zona, Dahiye, un suburbio predominantemente chií que ha sido un bastión de Hezbolá y que había permanecido relativamente tranquilo desde el alto el fuego acordado en noviembre pasado.

El bombardeo ocurrió a las 03:30 hora local (02:30 en la España peninsular) y ha dejado además siete heridos, de los cuales dos se encuentran en estado crítico, según reportes del Ministerio de Salud libanés. Las imágenes del lugar muestran el edificio en pie, pero con daños significativos en los pisos superiores, lo que subraya la ferocidad del ataque.

Israel justificó su acción bajo el concepto de 'bomba de reloj', alegando que Bdeir estaba involucrado en la planificación de un ataque inminente contra civiles israelíes en coordinación con Hamás. En un comunicado, las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia de Israel afirmaron que la eliminación de Bdeir era necesaria debido a la 'amenaza inminente' que representaba.

Este ataque no solo ha resonado en Líbano; los cielos de otras áreas han visto la presencia constante de drones israelíes, aumentando la sensación de peligro y vigilancia entre la población. En respuesta, el presidente libanés, Joseph Aoun, ha manifestado su preocupación por los ataques que podrían servir como 'pretextos para la agresión' y ha instado a la comunidad internacional a apoyar a Líbano en la defensa de su soberanía.

Cabe destacar que Hezbolá, aunque debilitado, ha intentado tomar distancia de estos incidentes, mientras continúa el temor a una escalada mayor que podría llevar a una nueva guerra en la región. Aoun ha indicado que es esencial que las potencias internacionales, especialmente Estados Unidos y Francia, garanticen el respeto a los acuerdos de alto el fuego.

El reciente bombardeo se suma a una creciente tensión en la región, donde el clima político ha estado marcado por la violencia y las inestabilidades. En este contexto, el líder de Hezbolá, Naim Qasem, ha advertido sobre la posibilidad de que el grupo recurra a otras opciones si la situación actual no mejora, dejando entrever la fragilidad de la calma que ha prevalecido en los últimos meses.

Mientras tanto, la percepción de impunidad por parte de Israel parece aumentar la preocupación entre los ciudadanos libaneses, quienes han expresado su miedo ante una potencial escalada militar que podría desestabilizar aún más a un país ya marcado por décadas de conflicto.