
Jaime Alguersuari: "Red Bull perdió a Sainz por temor a Verstappen"
2025-04-03
Autor: Francisco
Red Bull ha pasado de ser el rey indiscutible de la Fórmula 1 a convertirse en una sombra de lo que fue, a pesar de contar con un talento excepcional como Max Verstappen. Sin el tetracampeón, la escudería podría estar nadando en la mediocridad total, sobre todo considerando el potencial que realmente tiene el RB21. Max es tan extraordinario que está en la lucha por su quinto título consecutivo, algo que en este momento parece un sueño lejano.
En el entorno de la escudería de Milton Keynes, la situación es caótica. Con la salida de figuras clave como Adrian Newey hacia Aston Martin y Jonathan Wheatley a Sauber, el equipo se enfrenta a un torbellino. La decisión de cambiar de pilotos ha generado mucha controversia, especialmente tras la degradación de Liam Lawson después de solo dos carreras en las que no tuvo suerte. Para reemplazarlo, han optado por Yuki Tsunoda, quien parecía ser la elección más lógica tras la salida de Checo Pérez.
Sin embargo, muchos se preguntan si Red Bull debería haber considerado fichar a Carlos Sainz, quien estaba disponible en el mercado. Con Ferrari fichando al heptacampeón Lewis Hamilton, Sainz se ha visto forzado a dejar el equipo y finalmente se unió a Williams, ya que no encontró un proyecto mejor que le convenciera.
Jaime Alguersuari, ex piloto de Toro Rosso, ha dejado claro que considera un error monumental que Red Bull no haya contratado a Sainz. Según él, la escudería austriaca debió fichar al madrileño, quien ha acumulado cuatro victorias, seis poles y 27 podios en su carrera. Alguersuari expresó: “El problema de Red Bull es que dejaron escapar a Carlos. Tenían que haberlo firmado, y los dos podrían haber formado un gran equipo. Ha demostrado su capacidad formando dupla con Leclerc. ¿Por qué Max no puede hacer lo mismo? Que aprenda, porque su padre no le ha enseñado a trabajar en equipo desde que tenía seis años.”
Esta controversia en torno a la decisión de Red Bull plantea preguntas sobre el futuro del equipo y su alineación, ya que lo que está en juego es mucho más que carreras, la reputación de una de las escuderías más exitosas de la historia de la F1.