País

Jornada política del martes 26 de marzo de 2025 | Feijóo a Sánchez: 'El PP no es el obstáculo para un pacto en defensa en España, el obstáculo es su Gobierno y es usted'

2025-03-26

Autor: Marta

La creciente preocupación por el aumento del gasto en defensa ha sacudido al Partido Popular (PP), llevando a un debate interno sobre la postura que deben adoptar frente a esta cuestión crucial. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, tiene la intención de pronunciarse este miércoles en el Congreso de los Diputados durante un debate sobre el nuevo orden mundial, con el objetivo de criticar la falta de consenso dentro del Gobierno de Pedro Sánchez y entre sus aliados. A pesar de que el PP apoya el incremento del gasto militar, firmando un compromiso de elevarlo al 3% del PIB, Feijóo ha anunciado su reticencia a formar un consenso de Estado con el PSOE. Según fuentes cercanas, argumenta que 'este país no tiene un presidente que actúe como un hombre de Estado'. Sin embargo, el propio PP está dividido sobre esta cuestión, reflejando diferentes sensibilidades dentro del partido.

Por otro lado, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha criticado al Gobierno por priorizar pactos con Junts antes que con formaciones de afinidad ideológica como su partido, resaltando que en la actualidad hay una fuerte marea de derecha. Rufián también destacó la incapacidad del Gobierno para llevar los presupuestos al Congreso y dejó claro que, aunque anticipa un debate sobre el aumento del gasto en defensa, su partido votaría en contra de dicha propuesta.

El presidente Sánchez intenta abordar esta coyuntura, afirmando que Europa debe asumir una nueva realidad de seguridad, distanciándose del anterior modelo de protección estadounidense. 'No podemos asumir que serán ellos quienes nos protejan; debemos hacerlo nosotros', ha enfatizado, instando a un fortalecimiento de las capacidades militares europeas y asegurando que el aumento del gasto en defensa no comprometerá el estado del bienestar en España.

Además, Sánchez anunció un plan para el desarrollo de la industria de defensa, contemplando un impulso hacia la innovación y la formación, mientras que el líder del PP, Feijóo, advirtió que no se logrará un consenso en defensa mientras haga falta la integridad del Gobierno, sugiriendo que Sánchez carece de credibilidad al tratar estos temas.

El debate se intensificó cuando Santiago Abascal, portavoz de Vox, coincidió en la necesidad de aumentar el gasto militar, pero abogó por enfocarse en el ejército español y la defensa de las fronteras, dejando clara su postura crítica hacia cualquier reestructuración de la seguridad europea promovida por el Gobierno.

Por último, desde Sumar, se ha instado a construir un modelo de seguridad europeo que no dependa de la influencia de la OTAN y de Estados Unidos, llamando a la creación de una estrategia de defensa más autónoma que priorice el multilateralismo y la colaboración con América Latina, África y otras regiones del mundo.

Este panorama revela una profunda división y tensión tanto dentro de los partidos como a nivel internacional, con posturas polarizadas que reflejan un debate más amplio sobre la defensa, la seguridad y las política exterior de España y Europa ante un mundo en constante cambio.