
La CNMC exige a BBVA más esfuerzo en sus compromisos para la fusión
2025-03-26
Autor: Antonio
¡Una semana decisiva para el futuro de BBVA! La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado al banco a intensificar sus compromisos en el marco de la OPA sobre Sabadell, en especial en áreas críticas como el apoyo a las pymes y la inclusión financiera.
El consejo de la CNMC se reunió a comienzos de esta semana para evaluar las propuestas de BBVA y ha llegado a la conclusión de que es necesario mejorar ciertos aspectos para garantizar la competencia en el sector tras una posible fusión con Sabadell. Esta decisión sigue a una larga investigación sobre las alegaciones presentadas por Sabadell en cuanto a los detalles de la operación.
Uno de los puntos clave discutidos es la necesidad de extender los plazos propuestos para las medidas relacionadas con las pymes. Los reguladores consideran que una extensión de 18 meses no es suficiente y sugieren un plazo de 24 meses. Esto proporcionaría un período adicional para que las pymes se adapten a la nueva estructura del banco, asegurando así su estabilidad y opciones.
Además, la CNMC ha enfatizado la importancia de fortalecer los compromisos en cuanto a la inclusión financiera, como mejorar el acceso a cajeros automáticos y mantener la red de sucursales.
BBVA enfrenta ahora un dilema crucial: deberá determinar si acepta o negocia estas sugerencias con la CNMC, o si decide no alinearse con ellas. Aunque optar por la negativa no significaría el fin de la OPA, podría condicionar la aprobación de la misma con términos menos favorables.
La presión está en la mesa, y la CNMC espera una respuesta rápida de BBVA para poder avanzar en el análisis y comenzar el test de mercado, un proceso esencial que espera evaluar el impacto de la fusión sobre el resto de los actores del sector, incluyendo otras entidades bancarias y organizaciones de consumidores.
El test de mercado permitirá a los interesados – como otras entidades, asociaciones empresariales y organizaciones de consumidores – pronunciarse sobre si la unión entre los bancos afectaría su posición en el mercado. Estos tendrán un plazo de hasta 10 días naturales para responder, comenzando desde el momento en que reciban el cuestionario correspondiente.
Una vez completado el test, la CNMC emitirá un veredicto sobre la operación y, en caso de que vaya adelante, el Gobierno podría intervenir en una etapa posterior, con la facultad de ajustar las condiciones para lograr un equilibrio entre la competencia y el bienestar de los consumidores. ¿Está BBVA preparado para cumplir con las exigencias y asegurar su liderazgo en el sector? La respuesta la veremos pronto.