
La contundente respuesta de Red Bull sobre los rumores de Franco Colapinto y los cambios de pilotos
2025-03-28
Autor: Ana
En medio de la agitación en la Fórmula 1 tras la reciente decisión de Red Bull de sacar a Liam Lawson de su escudería después de solo dos grandes premios de la temporada 2025, Helmut Marko, asesor de la formación, ha ofrecido aclaraciones sobre los rumores que vinculaban al talentoso piloto argentino Franco Colapinto con un posible ingreso al equipo.
Las especulaciones comenzaron cuando se mencionó que Colapinto podría ocupar el lugar de Yuki Tsunoda, quien se había ascendido desde Racing Bulls a la escudería principal. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando Lawson regresó a su rol en el equipo satélite. Marko fue visto en las oficinas de Alpine tras el Gran Premio de China, lo que avivó aún más los rumores sobre la situación del bonaerense, actualmente piloto de reserva en la escudería francesa.
Marko declaró en una entrevista con Motorsport: "Tengo una buena relación con Olli Oakes, jefe de Alpine. Nos hemos reunido por los pilotos que compiten en las categorías inferiores. Colapinto no fue un tema en nuestra conversación". De esta forma, desechó las conjeturas sobre la posibilidad de que el joven argentino tuviera un futuro inmediato en Red Bull.
Además, resaltó el fuerte debut de Colapinto en la F1, comentando que, aunque hay que observar cómo se desarrollan las cosas, no se lo consideró como una opción seria para el equipo. También explicó que la decisión de incorporar a Isack Hadjar se basó en el rendimiento de ambos en la Fórmula 2, destacando que Hadjar había sido consistentemente más rápido que Colapinto.
Christian Horner, jefe de Red Bull, también se pronunció sobre la reconfiguración de pilotos en esta etapa incipiente de la temporada, subrayando la importancia de la experiencia de Tsunoda para ayudar en el desarrollo del auto. "Estamos comprometidos a proteger y desarrollar a Liam. Necesitamos actuar rápidamente para que adquiera experiencia mientras continúa su carrera en la F1 en un entorno que ya conoce", agregó Horner.
Por su parte, Lawson, a través de sus redes sociales, se despidió de Red Bull con un emotivo mensaje a sus seguidores: "Ser piloto de Red Bull Racing ha sido mi sueño desde niño, y he trabajado toda mi vida para llegar aquí. Aunque ha sido difícil, estoy muy agradecido por las oportunidades que he tenido hasta ahora. A todos los que me han apoyado, gracias, significa mucho para mí".
En medio de este clima de cambios, la expectativa por el futuro de los pilotos sigue al alza. La controversia en torno a Red Bull y el impacto de las decisiones rápidas y estratégicas marcarán sin duda el rumbo de la temporada. ¿Podrá Colapinto luchar en el futuro por un puesto en la Fórmula 1, o se verá forzado a buscar nuevas oportunidades en otras escuderías? Solo el tiempo lo dirá.