Deportes

La dura verdad de Aston Martin en la Fórmula 1

2025-03-25

Autor: Lucia

La competitividad de Aston Martin está en entredicho, y los tiempos son más críticos que nunca con el horizonte de 2026 cada vez más cerca. Aunque su objetivo inicial era posicionarse como el octavo coche en Australia, los resultados de Haas en Shanghái (donde Esteban Ocon finalizó en quinto y Oliver Bearman en séptimo) han puesto de relieve que el AMR25 solo superaría en rendimiento al Sauber. A pesar de que Alpine ha tenido que hacer ajustes en su alerón trasero para cumplir con las nuevas normas de flexibilidad –lo que les costó un par de posiciones en su rendimiento–, estos cambios han dado como resultado una temporada muy reñida, especialmente para Fernando Alonso.

Mike Krack, director de operaciones del equipo, explicó que el fin de semana en Australia no fue positivo para ellos: “No logramos las prestaciones que esperábamos en carrera. Desde los tests en Baréin, sabíamos que no estábamos en nuestra mejor forma. En Melbourne lo confirmamos, aunque las circunstancias de la carrera jugaron un papel importante. Tuvimos que tomar decisiones críticas para acabar la carrera y evitar errores. En China, mejoramos ligeramente en clasificación y en el sprint. Aún así, acabamos en medio de la zona de competencia, que este año es increíblemente estrecha.”

Krack reconoció la creciente preocupación por la fortaleza de Haas en el medio del pelotón: “Los Haas mostraron un rendimiento impresionante. La clasificación es muy apretada y el orden depende mucho del balance del coche y de que los pilotos no cometan errores. A través de la carrera del sábado, con el fenómeno del ‘graining’, pudimos obtener una imagen más clara de la competencia. Es probable que ellos lideren la zona media.” Sin embargo, el ingeniero aseguró que tienen planes de evolución para el coche: “Hay piezas en camino y estamos a la espera de cuándo estarán listas. Ahora nos dirigimos a Japón, y veremos cómo nos va allí. El túnel de viento está funcionando, así que hay esperanzas.”

En cuanto a la fiabilidad del AMR25, la situación se complicó cuando Alonso abandonó la carrera debido a un sobrecalentamiento extremo en los frenos tras apenas una vuelta. Esto podría ser un problema de montaje, una obstrucción en los conductos de refrigeración o simplemente un fallo en el sistema de refrigeración. Krack enfatizó: “Detectamos que los frenos se calentaron mucho en el tráfico desde la mitad de la primera vuelta. Es crucial analizar si hubo algún bloqueo. La fiabilidad no es nuestro principal problema, pero definitivamente podemos mejorar. Debemos anticipar problemas, especialmente si las temperaturas son altas; una correcta selección de refrigeración es fundamental. El sistema de ‘deployment’ también falló el sábado y trabajamos junto a nuestro socio, Mercedes, en esas áreas. La clave es mejorar continuamente y no depender del ensayo-error.”

En resumen, Aston Martin enfrenta múltiples desafíos en esta temporada, y con la feroz competencia en la zona media, cada pequeño detalle podría marcar la diferencia entre la gloria y el desastre.