Ciencia

La élite matemática se cita en Gijón: Un desafío para el futuro de las matemáticas en España

2025-03-28

Autor: María

La LXI Olimpiada Matemática Española ha reunido en Gijón a la futura élite matemática del país. Con un total de 77 jóvenes talentos, la competencia se desarrolla por primera vez en Asturias y, aunque la mayoría de los participantes son estudiantes de Bachillerato, hay un prodigio de solo 12 años que ya ha ganado una medalla en pasadas ediciones. Este año, solo nueve de los participantes son chicas, lo que resalta la urgente necesidad de abordar la brecha de género en las matemáticas y ciencias.

Estos jóvenes, que han superado las fases autonómicas, se enfrentaron a la ardua tarea de resolver seis problemas matemáticos complejos en un tiempo limitado. La competición se lleva a cabo en la Universidad Laboral, donde los participantes deben dejar sus teléfonos a un lado y concentrarse completamente en su trabajo. Entre refrigerios y largas horas de concentración, los estudiantes deben demostrar no solo su habilidad lógica, sino también su capacidad creativa para resolver problemas innovadores.

María Gaspar, presidenta de la Comisión de Olimpiadas de la Real Sociedad Matemática Española, se siente orgullosa de ver un aumento en la participación femenina en comparación con años anteriores. Sin embargo, subraya que la falta de chicas en estos eventos es desconcertante, dado que muchas de ellas demuestran talento en matemáticas durante sus estudios. "Es triste que solo seamos nueve," dice Violeta Jaikin, una de las participantes, quien anima a más chicas a involucrarse en el mundo de las matemáticas.

La organización del evento ha sido posible gracias al apoyo de la Universidad de Oviedo, coordinada por el profesor Enrique Miranda, quien fue competidor en 1995. A pesar de que los estudiantes de todos los niveles se enfrentan a los mismos problemas, aquellos que sobresalen tienen la oportunidad de unirse al equipo olímpico que representará a España en la competencia internacional en Australia, donde los seis mejores serán seleccionados.

Este evento no solo es una competición; es una celebración del talento joven y la promesa de un futuro más brillante en las matemáticas españolas. Cada participante está no solo luchando por ganar una medalla, sino también por la oportunidad de abrir puertas a sus futuras carreras en ciencia y tecnología, campos que están en constante demanda y progreso. En un momento en que el mundo necesita más innovadores y pensadores críticos, eventos como estos son vitales para cultivar el talento que podría cambiar el futuro.