País

¡La Justicia Desbloquea las Exhumaciones de Cuelgamuros: Un Paso Histórico hacia la Verdad!

2025-03-26

Autor: Manuel

Recientemente, la Justicia española ha dado un paso significativo al aprobar las exhumaciones de las víctimas del franquismo en la basílica de Cuelgamuros, conocida anteriormente como el Valle de los Caídos. Esta decisión fue tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha revocado una sentencia previa que había anulado la licencia necesaria para llevar a cabo estos trabajos de recuperación y dignificación de los restos.

La historia detrás de estas exhumaciones es un reflejo de la lucha por la memoria histórica en España, que ha tomado impulso desde que en 2016 se reconociera el derecho de los descendientes de los represaliados por la dictadura a recuperar los restos de sus seres queridos. En un caso emblemático, los descendientes de los hermanos Lapeña lograron que se dictara una resolución favorables a sus peticiones, abriendo la puerta a un proceso que ha sido interrumpido en diversas ocasiones debido a recursos legales interpuestos por asociaciones ultraderechistas, incluida la Fundación Francisco Franco.

El Tribunal Supremo, en varias ocasiones, ha levantado medidas cautelares que ponían obstáculos a este proceso, aunque un juzgado de Madrid había dictaminado que la licencia urbanística que permitía los trabajos no era válida. Sin embargo, la reciente sentencia del Tribunal Superior ha aclarado que las exhumaciones no constituyen obras de construcción en sentido estricto y, por lo tanto, no requieren un plan especial, facilitando así el avance de este proceso.

Los jueces han subrayado que las intervenciones planificadas son extrictamente necesarias para acceder a las Criptas con el fin de identificar, exhumar y ejecutar otros procedimientos necesarios para cumplir con las sentencias judiciales previas. Mientras que el proceso ha sido descrito como complicado y extenso, los magistrados han enfatizado que esto no implica que se necesiten diferentes tipos de calificaciones o permisos.

Esta aprobación que respalda la dignidad de las víctimas del franquismo no solo representa un triunfo legal, sino también moral para muchas familias que han esperado durante décadas la recuperación de los restos de sus seres queridos. La cuestión de la memoria histórica en España sigue siendo un tema candente y las exhumaciones de Cuelgamuros marcan un hito en la búsqueda de justicia y reconocimiento del pasado. ¿Hasta dónde llegarán estas diligencias para cerrar heridas abiertas en la sociedad española? ¡Mantente atento a más actualizaciones sobre este apasionante desarrollo!