Salud

¡La OMS revela el secreto para vivir más de 65 años! Descubre cómo alargar tu vida hoy

2025-03-30

Autor: José

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las mejores actividades para las personas mayores de 65 años es caminar. Esta simple práctica no solo mantiene a los mayores activos, sino que también promueve un estilo de vida más saludable. Caminar ayuda a fortalecer músculos y huesos, reduciendo el riesgo de caídas y fracturas. Además, mejora la circulación sanguínea y la salud cardiovascular, disminuyendo las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas, hipertensión y otras afecciones crónicas.

Pero eso no es todo: el impacto de caminar va más allá de lo físico. Esta actividad también beneficia la salud mental y emocional al liberar endorfinas, lo cual puede mejorar el estado de ánimo y ayudar a combatir la depresión y el estrés.

Un estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en EE.UU. recomienda que las personas mayores caminen a paso ligero 30 minutos al día, cinco días a la semana. Alternativamente, podrían optar por realizar 75 minutos de actividad vigorosa a la semana, como caminar rápido. Estas pautas buscan promover un envejecimiento activo y saludable.

Los beneficios físicos de caminar son impresionantes

Cuando los mayores caminan regularmente, experimentan un impacto significativo en su salud física. Esto ayuda a mantener un peso saludable, a fortalecer los huesos y los músculos, a mejorar la salud cardiovascular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. Un beneficio adicional es el fortalecimiento de la salud ósea, fundamental para las mujeres mayores, que son más propensas a desarrollar osteoporosis tras la menopausia.

La salud mental también se ve afectada

Caminar no solo mejora el cuerpo, también contribuye a mantener la mente activa. Puede ayudar a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad, liberando endorfinas que generan bienestar y reducen la ansiedad.

Comenzando con el hábito de caminar

Si eres mayor de 65 años y deseas empezar a caminar, es vital hacerlo de forma progresiva. Inicia con sesiones cortas de 10 a 15 minutos, aumentando gradualmente la duración e intensidad. Es recomendable consultar a un médico antes de comenzar, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes o un historial de vida sedentaria.

Complementar la caminata con una dieta equilibrada es crucial. Esta debe estar rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. La hidratación es esencial, así que recuerda beber agua antes, durante y después de caminar. Además, es importante escuchar a tu cuerpo: descansa cuando lo necesites para prevenir lesiones y mantener la motivación.

Recursos para ayudarte a comenzar

En muchos países, incluido el nuestro, se promueven actividades físicas para adultos mayores a través de los ayuntamientos y centros de mayores. Estos ofrecen caminatas guiadas, rutas adaptadas y otras actividades al aire libre que buscan facilitar el acceso y la práctica regular de este saludable hábito. ¡No pierdas la oportunidad de añadir años saludables a tu vida!