
Las devastadoras consecuencias de los ataques de EE.UU. en Yemen: ¡Una crisis que no cesa!
2025-04-02
Autor: Lucia
Los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen están exacerbando aún más la crisis humanitaria que asola a este país árabe, inmerso en un conflicto brutal desde 2014. Actualmente, el 70% de la población habita en el norte, territorio controlado por los hutíes durante más de una década. Ilaria Rasulo, coordinadora general de Médicos Sin Fronteras en Yemen, afirma: "Estamos viviendo una crisis dentro de otra crisis. La situación no ha mejorado; existimos en un limbo entre la guerra y la paz".
La frágil tregua lograda en abril de 2022, gracias a la mediación de las Naciones Unidas, se ha fraccionado tras la reciente ofensiva de Israel en Gaza y el regreso de Donald Trump a la escena política. Ferran Puig, director de Oxfam Intermón en Yemen, advierte que "la tensión en la línea del frente está en aumento y la situación humanitaria se deteriora rápidamente".
Además, la crisis económica se suma al caos: el hambre afecta a millones de personas, y se estima que más de 17 millones están en riesgo de desnutrición. Con la infraestructura destruida y la falta de acceso a servicios básicos como la salud y el agua potable, Yemen se enfrenta a un futuro sombrío. ¡La comunidad internacional no puede ignorar este grito desesperado por ayuda!