
Los candidatos del aparato del PSOE triunfan en Jaén y Cádiz, pero el partido queda dividido
2025-03-16
Autor: Lucia
En un histórico evento, los candidatos respaldados por la dirección del PSOE han ganado las elecciones primarias para los secretarios generales del partido en Jaén y Cádiz, celebradas el pasado domingo. Sin embargo, ambos resultados fueron extremadamente ajustados, lo que refleja una división interna en el partido en estas provincias. Esta fue la primera vez que las bases del PSOE en Jaén y Cádiz pudieron votar directamente por sus líderes.
En Cádiz, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz-Boix, logró su reelección con una victoria por solo 82 votos sobre su rival, Javier Ruiz Arana, el alcalde de Rota. Mientras tanto, en Jaén, el alcalde de Arjona, Juan Latorre, con el apoyo del presidente saliente de la Diputación, Paco Reyes, obtuvo 2,258 votos, un 54,62% frente a 1,862 votos, lo que equivale al 45% de su contrincante, la ex portavoza parlamentaria Ángeles Férriz. Esta elección marcó un hito, ya que Latorre será oficialmente nombrado nuevo líder del PSOE en Jaén en el congreso provincial del 29 de marzo.
La participación fue significativa, con 5,819 electores habilitados en total. A pesar de un ambiente electoral normal, las tensiones fueron palpables; de hecho, no se celebró el debate entre Latorre y Férriz, una práctica común que algunos consideran vital para la salud democrática del partido. Latorre se presentó con el lema 'La fuerza de la renovación', asegurando que "en este partido no sobra nadie", aunque evitó comentar sobre la integración de Férriz en su equipo.
En Cádiz, la votación fue igualmente reñida, con Ruiz-Boix logrando el 51,1% de los votos emitidos. Aunque la participación fue del 74.8%, el ambiente de convivencia entre diferentes facciones del partido sugiere que, a pesar de la competición, hay un compromiso por parte de los militantes de trabajar juntos en el futuro. Esta dinámica puede ser complicada, ya que las familias políticas dentro del PSOE en Cádiz han estado en un constante tira y afloja, pero los resultados hacen evidente que hay espacio para la reconciliación y la búsqueda de una nueva mayoría.
El PSOE a nivel andaluz sigue atento a estos resultados, que son claves para reconfigurar el grupo parlamentario. La situación se complica dado que figuras prominentes como Ángeles Férriz y Josele Aguilar, el nuevo secretario general del PSOE de Málaga, tienen roles importantes en un cuerpo que está en lucha constante contra el potente Partido Popular, que cuenta con 58 diputados.
La ausencia de María Jesús Montero, quien además de ser la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, es vicesecretaria federal del PSOE y presidenta del grupo parlamentario socialista, ha dejado una marca en la agenda del partido. Desde su último congreso, el comité ejecutivo sólo se ha reunido en dos ocasiones, lo que añade tensión a la dinámica del partido a medida que se preparan para los próximos congresos provinciales entre finales de marzo y principios de abril.
Mientras el PSOE trata de consolidar su estructura a nivel provincial, la mascota del partido en Andalucía, el lince ibérico, simboliza la urgencia de adaptarse y sobrevivir en un entorno político cambiante. La reciente división interna en Cádiz y Jaén podría verse como una llamada de atención sobre la necesidad de unificar fuerzas antes de enfrentar los desafíos electorales venideros.