
Los 'framonautas' de SpaceX regresan triunfantes a la Tierra tras orbitar los polos por primera vez
2025-04-04
Autor: David
Los 'framonautas' -los cuatro astronautas privados que hicieron historia al orbitar los polos por primera vez durante la misión Fram2- han regresado a la Tierra después de una emocionante aventura de tres días y medio a bordo de la nave espacial Crew Dragon de SpaceX.
Como estaba planeado, la Crew Dragon aterrizó en la costa californiana el viernes por la tarde, poco antes de las 18:30. El pasado martes, estos intrépidos exploradores despegaron desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9, llevando a cabo una misión privada financiada por el millonario Chun Wang, y marcando un hito al sobrevolar el Polo Norte y el Polo Sur, zonas que habían permanecido inexploradas por los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Además de Chun Wang, que comandó la misión, la tripulación estuvo conformada por la cineasta noruega Jannicke Mikkelsen, el explorador polar australiano Eric Philips y la ingeniera eléctrica alemana Rabea Rogge, la primera mujer de su país en viajar al espacio en una misión privada.
Un nuevo paradigma en las misiones espaciales
Las misiones que involucran únicamente a astronautas privados están en auge. Esto marca una nueva era en la exploración espacial, donde individuos no afiliados a agencias gubernamentales participan activamente. Algunas de las misiones más breves, como Fram2, son cada vez más comunes, al igual que otras como Polaris Down, donde Jared Isaacman se convirtió en el primer astronauta privado en realizar un paseo espacial. Mientras tanto, Axiom Space organiza misiones más largas en la ISS, comandadas por veteranos astronautas de la NASA como Miguel López-Alegría y Peggy Whitson.
De acuerdo con SpaceX, durante la misión Fram2, se realizaron 22 investigaciones diseñadas para ayudar a preparar futuros viajes espaciales de larga duración y comprender mejor los efectos del espacio en la salud humana. Una de las actividades innovadoras incluyó la primera radiografía en el espacio y estudios sobre la importancia del ejercicio en microgravedad para mantener la masa muscular y ósea. Además, lograron cultivar setas en condiciones de microgravedad.
Otro de los objetivos clave de esta misión fue que la tripulación pudiera salir de la nave Dragon sin necesidad de asistencia médica o técnica, lo cual es esencial para caracterizar la capacidad de los astronautas de llevar a cabo las tareas funcionales sin apoyo tras breves estancias en el espacio.
El impacto de la misión también ha resonado en Alemania, donde el canciller en funciones Olaf Scholz ha elogiado la contribución de Rabea Rogge para inspirar a mujeres y niñas en su país. Sin embargo, no todos están convencidos del rumbo que tomará la exploración espacial. Jan Wörner, ex director de la Agencia Espacial Europea (ESA), expresó su preocupación sobre la posibilidad de que los viajes espaciales se conviertan en 'cruceros' en el espacio. Wörner, en declaraciones para la radio pública de Berlín y Brandeburgo, comentó que "sabemos que cada lanzamiento de un cohete representa una carga significativa para el medio ambiente".
Este regreso a la Tierra no solo escribe un nuevo capítulo en la aventura espacial de los 'framonautas', sino que también nos invita a reflexionar sobre el futuro de la exploración privada y sus implicaciones para nuestro planeta.