
Mateu Lahoz revela la intensa competencia en el arbitraje por la final de la Copa: "Las presiones son enormes..."
2025-04-07
Autor: María
Antonio Mateu Lahoz, exárbitro internacional y ahora comentarista arbitral en la Cadena COPE, ha compartido sus inquietudes sobre la creciente competencia que rodea la designación del árbitro para la final de la Copa del Rey, que se celebrará el 26 de abril de 2025 en el estadio de La Cartuja de Sevilla, donde se enfrentarán el F.C. Barcelona y el Real Madrid.
Según informes previos, César Soto Grado se perfila como el principal candidato para pitar el trascendental partido, mientras que De Burgos Bengoetxea es considerado la alternativa. Sin embargo, Lahoz ha indicado que Soto Grado ha estado envuelto en algunas controversias recientes que podrían afectar su designación final.
"Soto Grado estaba prácticamente asegurado para la final, pero en reuniones recientes ha expresado opiniones que no han sentado bien al presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo", comenta Lahoz. Esto podría abrir la puerta a un cambio inesperado en la asignación del árbitro.
Durante la emisión de 'Tiempo de Juego', Paco González interrogó a Mateu Lahoz sobre la situación del arbitraje. Lahoz reveló que hay presiones políticas y una intensa dinámica de recomendaciones entre árbitros senior para influir en quién será elegido, sugiriendo que Soto Grado podría haber propuesto a otros árbitros, como David Fernández Borbalán, para una mayor promoción de su figura dentro del colectivo arbitral.
"La presión es grande, no solo por dirigir una final tan importante, sino también por la compleja red de relaciones dentro del mundo del arbitraje. A menudo, las decisiones son tomadas basadas en el contexto político y no solo en el rendimiento en el campo", agregó Lahoz, elevando preocupaciones sobre la transparencia del proceso.
Con la Copa del Rey acercándose y la rivalidad histórica entre Barcelona y Madrid en juego, la elección del árbitro se convierte no solo en una cuestión de capacidad, sino en un campo de batalla donde las repercusiones pueden llegar a ser significativas. El mundo del arbitraje está cada vez más visto como un Juego de Tronos, donde las alianzas y las rivalidades juegan un papel crucial.
En medio de todo esto, los aficionados al fútbol esperan ansiosos cómo se desarrollará esta historia y quién finalmente será llamado a impartir justicia en uno de los partidos más esperados del año.