
Michelle Williams: “El sexo es nuestro derecho de nacimiento. Nuestros cuerpos fueron diseñados para el placer”
2025-04-05
Autor: Lucia
La talentosa actriz Michelle Williams ha compartido sus pensamientos sobre el crítico tema del placer y la sexualidad en su nueva serie, *Dying for Sex*, adaptada del aclamado podcast de Nikki Boyer. Williams describe su conexión emocional con el podcast, revelando que la historia de Molly, su mejor amiga y enferma terminal, la dejó 'atónita' y 'lloriqueante'. Su profunda reacción fue un claro indicio de la importancia de las experiencias de Molly, quien después de ser diagnosticada con cáncer de mama metastásico, decide vivir su vida plenamente a través del placer y el autodescubrimiento.
La serie se estrenó el 4 de abril en Disney+ y es dirigida por la nominada al Emmy Elizabeth Meriwether y Kim Rosenstock, ofreciendo una perspectiva fresca y valiente sobre la vida y la amistad femenina. Aunque el personaje de Michelle enfrenta una dura realidad, su interpretación está llena de alegría y momentos de autodescubrimiento, lo que añade un nuevo matiz a su carrera, conocida por su autenticidad y vulnerabilidad.
En su papel, Williams narra cómo Molly se embarca en un viaje para explorar sus deseos y kink sin preocuparse por el juicio de los demás, dejando a su esposo y abrazando una vida de placer. Esta narrativa ha permitido que la serie explore a fondo la amistad entre las mujeres, representada por la química palpable entre Williams y Jenny Slate, quien interpreta a Nikki, la cuidadora de Molly.
Durante una reciente entrevista, Williams reflexionó sobre su decisión de regresar a la actuación después de un descanso y cómo este proyecto resonó con ella en un nivel personal. 'Liz y yo empezamos a hablar sobre este proyecto hace cuatro años, y a medida que las cosas avanzaban, sentí que debía ser parte de esta entrega', explica la actriz, que ha dado vida a personajes que siempre han ofrecido lecciones valiosas sobre la ansiedad, la vulnerabilidad y la amistad.
Uno de los aspectos más destacados de *Dying for Sex* es su tratamiento abierto de la sexualidad. Williams se sintió incluso más conectada con el podcast original al comprender la valentía de Molly, quien encara su diagnóstico terminal con una audaz búsqueda de satisfacción personal. 'Es un recordatorio de cómo todos podemos aprender a reescribir nuestras propias reglas', señala.
Además, la serie explora la manera en que las mujeres aman a otras mujeres, mostrando la profundidad de sus relaciones. Según Williams, esta representación realista es fundamental, resaltando la necesidad de ver reflejadas las relaciones apasionadas en la pantalla, sin la perspectiva reductora de que sólo pueden existir en un marco romántico.
La producción también ha tomado medidas para abordar las escenas sexuales con la ayuda de una coordinadora de intimidad, un papel que Williams considera esencial para expresar su historia de manera auténtica y segura. 'La técnica es tan importante como cualquier otro aspecto de nuestro trabajo', indica sobre el gran valor que tuvo el enfoque cuidadoso en estas escenas.
Con un enfoque en temas de autoaceptación y la intensidad del deseo, Williams también enfatiza la importancia de comprender que el placer no es un tema de tabú, sino una parte esencial de la experiencia humana. 'El sexo es nuestro derecho de nacimiento. Nuestros cuerpos fueron diseñados para el placer', afirma con convicción.
La serie *Dying for Sex* no solo busca entretener; pretende también abrir un diálogo sobre la sexualidad femenina y el derecho de cada mujer a explorar su placer sin vergüenza, en un mundo donde estas conversaciones siguen siendo necesarias. Williams anima a su audiencia a redescubrir y abrazar esos deseos, invitándoles a experimentar la vida con una nueva perspectiva.