
¡Oportunidad de Empleo! La EMT de Madrid Busca Conductores de Autobús
2025-04-01
Autor: Laura
¡Atención, madrileños! El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una convocatoria urgente para cubrir entre 300 y 400 nuevas plazas de conductores de autobús en la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Con un atractivo salario neto anual de aproximadamente 30.000 euros, lo que equivale a unos 2.196 euros mensuales divididos en 14 pagas, esta es una oportunidad que no querrás dejar pasar. Además, los complementos salariales aumentarán tus ganancias.
Las inscripciones están abiertas a partir de este martes y cerrarán el 22 de abril. Si estás interesado, visita la página web oficial de la EMT para enviar tu solicitud. Esta nueva convocatoria incluye cambios importantes respecto a la última realizada en 2024, ya que ahora se integrará en el temario un extracto del II Plan de Igualdad de la EMT Madrid, en vigor desde el año pasado, que sustituye al cuestionario anterior de la Ley de Igualdad de 2007.
Los requisitos para presentarte son claros: debes poseer el permiso de conducir de clase D desde hace al menos seis meses, contar con el certificado de aptitud profesional de viajeros vigente y tener un mínimo de 10 puntos en tu licencia de conducir. Además, es fundamental acreditar al menos seis meses de experiencia en la conducción de vehículos de transporte por carretera que tengan más de 16 plazas, así como presentar el título de graduado en ESO o su equivalente. Ten en cuenta que solo podrán participar aquellos que sean ciudadanos españoles o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
Un detalle importante a considerar es que la experiencia previa como conductor de taxi, VTC, metro ligero, tranvías, tren o transporte de mercancías no será válida para esta selección. Esto también se extiende a conductores de autobuses utilizados con fines informativos o comerciales y vehículos de donación de sangre.
El proceso de selección consta de cuatro fases. En la primera, se revisarán las solicitudes y se descartarán aquellas que no cumplan con los requisitos. La segunda fase evaluará las aptitudes y competencias personales, incluyendo una prueba de prevención de riesgos laborales e igualdad, además de una evaluación de conocimientos técnico-profesionales. La tercera fase incluirá un examen práctico de conducción de autobuses, mientras que la última fase será un reconocimiento médico. Aquellos que superen todos los requisitos formarán una bolsa de aspirantes que serán llamados de manera gradual según las necesidades de la EMT.
Desde enero de 2024, la EMT ha incorporado a 369 nuevos conductores y, hasta ahora, en lo que va de año, ya se han contratado a otros 160. En total, desde finales de 2019 hasta marzo de 2025, se espera sumar 1.834 nuevos profesionales a la plantilla.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que busca convertir la ciudad en una zona de bajas emisiones y fomentar el uso del transporte público, reduciendo así la contaminación. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, afirmó que "la plantilla de la EMT sigue creciendo cada año, generando nuevas oportunidades de trabajo para los madrileños". No pierdas esta valiosa oportunidad de formar parte de una empresa con 10.000 trabajadores y contribuir al desarrollo sostenible de Madrid. ¡Apúntate ya!