
Preocupación en Canarias: La falta de segunda dosis de la vacuna del sarampión podría tener graves consecuencias
2025-03-31
Autor: Manuel
El director general de Salud Pública de Canarias, José Fernando Díaz-Flores, ha hecho un llamado urgente para aumentar las tasas de cobertura vacunal entre diferentes grupos de la población, señalando un problema latente en la vacunación contra el sarampión. En una entrevista reciente con Gaceta Médica, destacó que es esencial no solo mantener, sino también mejorar las tasas de vacunación, especialmente tras la campaña de la gripe que se encuentra finalizando.
Díaz-Flores señaló que, a pesar de que la temporada de gripe ha sido más suave que el año anterior, las cifras de vacunación han permanecido estancadas en comparación con 2022. Resaltó que la campaña de vacunación en los centros escolares ha tenido éxito entre los jóvenes, logrando un aumento significativo en la cobertura de vacunación infantil, que se sitúa en torno al 43%. Sin embargo, la situación del sarampión es preocupante, ya que se ha observado un aumento en el rechazo de la segunda dosis, lo cual plantea riesgos serios para la salud pública.
"Estamos viendo casos donde no se aplica la segunda dosis de la vacuna del sarampión, y eso puede ser un problema", advirtió Díaz-Flores. Esta afirmación resalta la necesidad urgente de fomentar la educación y la concienciación sobre las vacunas, no solo entre la población general, sino también dentro del personal sanitario. Según el director, un pequeño porcentaje de médicos son pro-vacunas, mientras que hay un grupo más grande que muestra apatía ante la vacunación.
Para abordar esta situación, se diseñarán nuevas estrategias que incentiven a los profesionales de la salud a actuar como embajadores de la vacunación. "Desde este año, queremos que los profesionales más motivados actúen como 'influencers' entre sus colegas", afirmó.
Díaz-Flores también hizo hincapié en la necesidad de mejorar las iniciativas de concienciación en los centros de salud, sugiriendo que se incorporen sesiones específicas sobre diversas vacunas. "No se trata solo de la gripe, sino de otras vacunas como la del sarampión. Es crucial transmitir una actitud proactiva hacia la vacunación, especialmente en atención primaria", subrayó.
Además de las Batallas de Concienciación, el director destacó un trabajo menos visible, pero igualmente vital: la vigilancia en salud pública para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el Zika, gracias a un sistema de vigilancia que ha permitido detectar y erradicar incursiones de mosquitos tigre en el archipiélago canario.
"Es fundamental el enfoque de 'One Health' en la elaboración de programas de vigilancia y prevención, donde la colaboración comunitaria es crucial. Sin la participación activa de los vecinos en las medidas de control, será difícil mantener a raya estas amenazas", concluyó.
Con cada una de estas estrategias, la salud pública canaria espera implementar un cambio significativo en la percepción y la realidad de la vacunación, ya que es un tema que afecta a todos.