Salud

¡Primavera Sin Miedo! Prevén Temporada Suave a Pesar de Alergias

2025-04-12

Autor: Carmen

Las lluvias de marzo y su impacto en las alergias

Almería ha experimentado un marzo muy lluvioso, lo que ha elevado las preocupaciones de quienes sufren alergias relacionadas con el polen. Sin embargo, a pesar de la abundancia de flores, se anticipa una primavera suave en la provincia, criada por la lluvia y la previsión de los expertos.

Pronósticos alentadores de los expertos

Carmen Moya, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Alergología del HUT Torrecárdenas, asegura que "los niveles de polen son bajos aún", y enfatiza que no hay que alarmar a quienes sufren de alergias. Aunque las condiciones pueden variar con el clima, la expectativa es optimista.

Consejos esenciales para enfrentar la temporada

Es crucial que quienes tienen alergias diagnosticadas sigan su tratamiento, mientras que aquellos que sospechan que pudieran sufrir alergias deben visitar a su médico. Moya también sugiere controlar el tiempo que se pasa al aire libre, sugiriendo utilizar la página web de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica para verificar los niveles de polen en cada momento.

Mascarillas: un aliado en la lucha contra el polen

La doctora anima a las personas a perder el miedo a llevar mascarillas, especialmente porque la población ya se ha acostumbrado a usarlas. En días con altos niveles de polen, no hay que dudar en usar una mascarilla FFP2 para mejorar la calidad de vida.

Tratamientos farmacológicos para combatir los síntomas

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, se han recomendado antihistamínicos de segunda generación como opción para combatir los síntomas de las alergias, los cuales son menos sedantes y se toman generalmente en una única dosis diaria. Estos medicamentos ayudan a aliviar el picor, los estornudos y el goteo nasal.

Opciones adicionales de tratamiento

En casos más severos, están disponibles inhaladores y sprays nasales con corticoides y antihistamínicos. Gema Martínez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Almería, destaca la importancia de usar correctamente estos dispositivos, brindando así efectividad al tratamiento.

Cuidado con las interacciones medicamentosas

Es vital estar atento a las interacciones entre medicinas y alimentos. Evitar el consumo de alcohol y ciertos medicamentos sedantes es clave para no afectar la efectividad de los tratamientos. En algunos casos graves, es posible que se requieran vacunas antialérgicas personalizadas que ayuden a restablecer la respuesta inmunitaria.

Así que, aunque la primavera se aproximé llena de polen, con la información y medidas adecuadas, los alérgicos pueden disfrutar de la temporada sin miedo.