Mundo

Protestas masivas en Estambul: ¿El fin de la opresión en Turquía?

2025-03-29

Autor: Laura

Cientos de miles de ciudadanos se congregaron en Estambul este sábado para exigir la liberación de su alcalde, Ekrem Imamoglu, quien fue detenido hace diez días. En su discurso, Imamoglu afirmó con firmeza que "la nación está unida contra el opresor".

El líder opositor criticó al gobierno, alegando que hay un intento sistemático de someter al pueblo turco. "No van a lograrlo. ¡No van a conseguirlo!", exclamó, desafiando las acusaciones de corrupción y vínculos terroristas que pesan sobre él. Aseguró que no ha cometido ningún delito y que se siente orgulloso de su trayectoria como alcalde de Estambul, reafirmando que ha enfrentado más de 1,300 investigaciones sin ser condenado.

Imamoglu afirmó: "La separación ha terminado. La nación está unida en la voluntad de acabar con esta oscuridad", señalando la creciente represión política en el país. Se mostró decidido a continuar su trabajo por el bienestar de la ciudad, incluso a costo de su propia vida.

Durante la manifestación, los asistentes alzaron pancartas con lemas como "Defendamos juntos Estambul" y "Hombro con hombro contra el fascismo", dejando en claro que la lucha por la democracia está en el centro de su llamado. Acompañado por su esposa Dilek y su madre Hava, ambos expresaron su confianza en que "todo va a ir muy bien".

Es importante destacar que la detención de Imamoglu se produce en un contexto político tenso en Turquía, donde las elecciones presidenciales están programadas para 2028. Imamoglu, una figura clave de la oposición, se ha posicionado como el principal rival del presidente Erdogan, quien ha sido criticado por su manejo autoritario del poder. La situación actual ha suscitado preocupaciones sobre la salud de la democracia en el país y el respeto a los derechos humanos.

Con cada protesta, el pueblo turco demuestra su determinación y unidad en la lucha contra la opresión, dejando el mensaje de que no permitirán que se apague su voz.