Entretenimiento

¿Puede El Roto ser parte de una academia? ¡No me hagas reír!

2025-04-12

Autor: José

Un Genio Llamado Bartleby

Imagina a un escritor que, en su existencia silenciosa, trabajó en el departamento de cartas muertas de Correos, donde se acumulaban los deseos frustrados de amor y amistades rotas. Ese ser atormentado, conocido como Bartleby, se desvaneció sin el más mínimo eco en la historia, llevando consigo un peso que resulta cada vez más obsesivo para mí.

Reflexiones Cotidianas en Tiempos Oscuros

La realidad puede ser desalentadora, pero en medio de la monotonía encuentro un ritual que me brinda una mezcla de amargura, lucidez y hasta un toque de sarcasmo. Es un ejercicio diario de resistencia ante el panorama desolador que nos rodea. Agradezco, en particular, a El Roto, quien logra plasmar con maestría en sus viñetas los pensamientos y emociones que muchos llevamos ocultos, siempre desde una perspectiva crítica.

La Parodia del Mundo Actual

Como decía la famosa canción de Santos Discépolo, el mundo siempre ha sido un verdadero desmadre. Muchos se levantan en la mañana sin rumbo, motivados solo por la necesidad o el simple acto de sobrevivir. Algunos, más desahuciados, necesitan una dosis extra para iniciar el día. Yo, por mi parte, me ducho sin esperanza, simplemente por higiene, y busco diariamente las viñetas de El Roto, una de las pocas razones que me impulsan a comprar un periódico.

Un Resplandor de Lucidez

Me asquea la prosa aburrida de funcionarios que se pliegan a ideologías corruptas, pero siempre resplandezco ante las viñetas de El Roto. Su habilidad para capturar la esencia de nuestra sociedad es un milagro, un grito de lucidez y autenticidad en un mar de conformismo. Este hombre es un verdadero artista que acumula en sus trazos la queja, la crítica y la incertidumbre de tiempos complicados. ¡Que no falte su risa mordaz!