
¿Quién es Lia Kali, la rapera que ha conquistado La Revuelta de Broncano?
2025-03-18
Autor: Carmen
La música como terapia emocional, así es Lia Kali
Julia Isern, conocida artísticamente como Lia Kali, nació en 1997 en Barcelona, en un entorno que fomentó su creatividad: su madre era escritora y su padre músico, específicamente baterista. Desde muy joven, Lia mostró una profunda conexión con el arte. A los 14 años, atravesó una etapa difícil al ser ingresada en una Unidad de Crisis Adolescente (UCA), una experiencia que marcó su vida y que ha descrito como dolorosa y degradante, la cual ha plasmado en su música.
A pesar de las adversidades, Lia encontró en la música su refugio. A los 16 años, comenzó a recorrer las jams de Barcelona en bicicleta, rodeándose de artistas influyentes en la escena y absorbiendo géneros como soul, rap, reggae y jazz. Su pasión la llevó a rendir homenaje a Amy Winehouse.
Comenzó a componer canciones que servían como catarsis personal, describiendo su obra como "una banda sonora de las caídas y tropiezos de su día a día". Tras su participación en el talent show La Voz, Lia Kali comenzó a lanzar sus sencillos en redes sociales en 2022. En 2023, lanzó su primer álbum, titulado Contra todo pronóstico, donde abre su alma y comparte su historia con la intención de sanar sus propias heridas y ofrecer compañía a quienes enfrentan soledad en sus problemas. Este álbum es ecléctico y se divide en dos partes: una más oscura que refleja su pasado y otra en la que busca la luz y un futuro mejor.
El éxito de Lia Kali ha sido abrumador, con todas sus canciones superando el millón de reproducciones, como es el caso de su potente tema "UCA", así como "Me hace mal" y "Volvernos a amar". Su gira la ha llevado a recorrer escenarios en España, Europa y Latinoamérica durante más de dos años, conectando profundamente con su público.
Su reconocimiento no se ha hecho esperar. Lia Kali ha trabajado con una variedad de artistas, desde Adrià Salas de La Pegatina hasta los pioneros del hip-hop español SFDK, así como con jóvenes talentos como Las Ninyas del Corro y figuras internacionales como Eladio Carrión y el argentino Duki. Sin duda, su talento y autenticidad están redefiniendo el panorama musical actual en el que más voces emergentes tienen la oportunidad de brillar.