
Reacciones al pregón de José Joaquín León: «Ha sido magnífico y ha puesto en valor a los barrios»
2025-04-06
Autor: Francisco
El pasado sábado 6 de abril de 2025, el clásico evento del pregón de Semana Santa en Sevilla tuvo lugar en el emblemático Teatro de la Maestranza. El pregón, a cargo de José Joaquín León, se prolongó por aproximadamente 160 minutos, de los cuales 120 fueron dedicados exclusivamente a su disertación.
El Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, expresó su satisfacción, resaltando que fue un «pregón muy completo y de gran profundidad». Señaló la importancia de que León hubiese recorrido todos los barrios de la ciudad, enfatizando que «la Semana Santa es un momento de encuentro de todos con Dios». Saiz Meneses también mencionó el momento más conmovedor del pregón, que se produjo cuando León destacó la celebración del misterio pascual del Señor, un aspecto central de la Semana Santa, donde «nos invita a la reflexión y al cambio».
El Alcalde, José Luis Sanz, también se mostró entusiasmado: «Me esperaba un buen pregón de alguien con tanta experiencia, y ha superado mis expectativas. Resaltó la relevancia de la Semana Santa en los barrios y la celebración de las tradiciones previas al Domingo de Ramos».
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, expresó la tensión que siempre se siente al elegir a un pregonero, pero confirmó que «hemos vuelto a acertar». Afirmó que la narración fue «lírica y poética», logrando captar la esencia de los barrios e imágenes, rescatar incluso elementos menos visibles pero igualmente entrañables.
Por su parte, José Joaquín León, al final del evento, se mostró agradecido por la respuesta del público en declaraciones a Canal Sur Radio. Se sintió acompañado por la audiencia, lo que le permitió expresar su mensaje con fluidez. «La conexión fue evidente. Los aplausos que recibí, en los momentos que esperaba, son un claro signo de la sintonía que se creó», enfatizó León, haciendo mención especial a las ovaciones recibidas cuando se refirió a temas profundos como el amor y la muerte, así como la emotividad de la Madrugada.
Este año, el pregón de José Joaquín León ha dejado una huella imborrable en la comunidad sevillana, una celebración que no solo honra las tradiciones religiosas, sino que también rinde homenaje a la rica diversidad cultural de todos los barrios de la ciudad. Sin duda, el evento ha reforzado la importancia de unirse en una época que sigue siendo un faro de esperanza y renovación.