Ciencia

¡Revelador! Susanna Carmona explica cómo el embarazo transforma tu cerebro durante años

2025-04-12

Autor: Lucia

El Misterioso 'Cerebro de Mamá' y Sus Consecuencias

¿Alguna vez has oído hablar del denominado "Mommy Brain"? Este término, que hace referencia a los olvidos y dificultades cognitivos que enfrentan muchas futuras mamás durante el embarazo y el posparto, ha sido considerado por algunos como un simple mito. Sin embargo, la ciencia está demostrando que la maternidad implica cambios neurológicos auténticos y significativos.

Transformaciones Cerebrales y su Impacto

Los estudios recientes sugieren que los olvidos y la confusión no son meras coincidencias. La adaptabilidad del cerebro durante el embarazo está relacionada con un proceso de reorganización que, sorprendentemente, fortalece el vínculo madre-hijo. Estos cambios emocionales generan una mayor sensibilidad y una fluctuación en el estado de ánimo, todo influido por la preocupación por el bienestar del bebé.

Desafíos Cognitivos en la Maternidad

Las mamás nuevas a menudo experimentan una notable dificultad para concentrarse, recordar detalles, o enfocarse en tareas específicas. Esto se traduce en una sensación de distracción constante. Pero lo que realmente está ocurriendo es que el cerebro de la madre prioriza las necesidades del bebé, lo que puede parecer una disminución en las capacidades para manejar otras actividades.

Investigación que Cambia Paradigmas

Un estudio titulado 'El embarazo implica cambios duraderos en la estructura del cerebro humano' revela cambios tanto estructurales como funcionales en el cerebro de las mujeres embarazadas. Estos cambios no solo responden a las demandas de la crianza, sino que también parecen estar estrechamente relacionados con la formación del lazo maternal.

Declaraciones de una Expertа en la Materia

Susanna Carmona, científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón y autora del estudio, ha comentado: “Nuestros hallazgos muestran que el embarazo provoca reducciones de volumen en el cerebro que persisten al menos 6 años tras el parto. No obstante, estos cambios no están asociados con problemas cognitivos; al contrario, parecen facilitar el comportamiento maternal y fortalecer el vínculo entre madre e hijo”.