Salud

¡Revolución en el Tratamiento del Cáncer Infantil! Usan Huevos de Gallina para Personalizar Terapias

2025-04-01

Autor: Lucia

Un equipo de investigadores en Canadá ha logrado un avance significativo en la personalización del tratamiento del cáncer infantil gracias a un innovador enfoque que combina genómica y proteómica. Publicado en la prestigiosa revista 'EMBO Molecular Medicine', este estudio ofrece una nueva esperanza para pacientes jóvenes que no responden a los tratamientos convencionales.

Dirigido por expertos de la Universidad de Columbia Británica y el Instituto de Investigación del Hospital Infantil de Columbia Británica, el equipo ha cultivado muestras tumorales de pacientes en huevos de gallina, lo que facilita el análisis de proteínas y la identificación de fármacos efectivos.

La investigación se realizó sobre un paciente anónimo que padecía de un cáncer pediátrico poco común y resistente a la quimioterapia estándar. Este enfoque se basa en el entendimiento de que, aunque los genes contienen la información para producir proteínas, son las proteínas las que desempeñan el papel crucial en el funcionamiento celular.

Los investigadores habían encontrado dificultades en la identificación de opciones de tratamiento a través de métodos genómicos debido a la resistencia tumoral. Sin embargo, al aplicar técnicas de proteómica, descubrieron que la actividad metabólica del tumor dependía en gran medida de una enzima llamada SHMT2.

Philipp Lange, uno de los miembros del equipo, destaca: “Solo con la genómica no pudimos encontrar una opción clara de tratamiento. Pero al analizar las proteínas del tumor, detectamos una debilidad metabólica que pudimos atacar utilizando un medicamento ya aprobado”.

La clave del tratamiento fue la sertralina, un antidepresivo que logró inhibir la enzima SHMT2, limitando de este modo el acceso del tumor a su fuente de energía. El método innovador involucró cultivar una pequeña porción del tumor del paciente en un huevo de gallina, que actúa como un 'huésped avatar', permitiendo evaluar la eficacia de la sertralina en unas pocas semanas.

James Lim, otro investigador, explica: “El huevo de gallina no posee un sistema inmunológico que rechace los tumores. Además, su alto grado de vascularización permite que el tumor crezca rápidamente, imitando las condiciones del paciente”. Esta innovadora técnica acelera el proceso de evaluación de opciones de tratamiento, lo que podría ser vital para la vida de los jóvenes pacientes.

La iniciativa BRAvE (Mejores Respuestas a través de Avatares y Evidencia) está detrás de este proyecto que conecta el trabajo clínico con la investigación en laboratorio, mejorando así la atención oncológica en la región. Aunque los primeros resultados con el uso de sertralina fueron alentadores, ralentizando el crecimiento tumoral, el tratamiento no eliminó el tumor, lo que indica que se necesitarán más investigaciones y terapias complementarias.

Este avance abre nuevas posibilidades en la lucha contra el cáncer infantil, ofreciendo una esperanza renovada para los pacientes y sus familias en un campo donde cada día cuenta. ¡La ciencia avanza y con ella, la esperanza de millones!