
¡Revolución en la atención cardiovascular! Medtronic lidera el ambicioso proyecto Grace
2025-03-17
Autor: Francisco
El proyecto Grace, una iniciativa pionera, reúne a 25 destacados socios de los sectores académico, sanitario e industrial para revolucionar la atención cardiovascular. Recientemente, se llevó a cabo la primera reunión presencial del consorcio en la Universitá Campus Bio-Medico di Roma, en el que Medtronic Ibérica juega un papel clave como colíder, enfocándose en la digitalización de procesos asistenciales en cardiología.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, con aproximadamente 17,9 millones de decesos anuales, cifra que se espera que aumente a 22 millones para el año 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta alarmante tendencia subraya la necesidad urgente de una atención cardiovascular innovadora y efectiva.
Grace no solo agrupa a expertos en la materia, sino que promueve un enfoque multidisciplinar esencial para enfrentar los desafíos actuales en la gestión de las enfermedades cardiovasculares, que incluyen la detección tardía, el diagnóstico inadecuado y el acceso limitado a atención integral.
"Liderar la iniciativa Grace es tanto un honor como una gran responsabilidad. Transformar la atención cardiovascular requiere no solo innovación, sino también una relevante colaboración intersectorial para asegurar soluciones escalables y de impacto real. Este proyecto marcará un antes y un después en la gestión de enfermedades cardiovasculares en Europa, utilizando tecnologías de vanguardia para mejorar significativamente la atención y los resultados en salud de los pacientes”, ha declarado Jorge Posada, director de financiación externa en Medtronic Ibérica.
Con el objetivo de un manejo eficiente y transformador de las ECV, el proyecto Grace se proyecta por 54 meses y cuenta con un presupuesto de 19,16 millones de euros, con financiación de la Unión Europea a través de la iniciativa Innovativa Health Initiative (IHI) y la participación de socios clave del sector.
Los enfoques se centrarán en áreas críticas como la fibrilación auricular y la insuficiencia cardiaca, utilizando tecnologías avanzadas como wearables con inteligencia artificial y análisis predictivos para la detección y el diagnóstico tempranos. Además, se buscará capacitar a los pacientes mediante herramientas digitales personalizadas y programas de monitoreo remoto que mejoren su calidad de vida.
El proyecto también tiene un fuerte componente en la optimización de recursos sanitarios, orientándose a reducir hospitalizaciones y mejorar la eficiencia de los procesos asistenciales. Innovadoras herramientas de soporte a la decisión serán implementadas para elevar la precisión diagnóstica y aliviar la carga administrativa que enfrentan los profesionales de la salud.
Cada fase del proyecto incluirá evaluaciones sobre el impacto clínico, económico y social de las soluciones implementadas, asegurando que los beneficios sean tangibles, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Leandro Pecchia, Catedrático de Ingeniería Biomédica en la Universidad Campus Bio-Médico y socio principal público del proyecto, enfatiza la importancia de centrar esfuerzos en la adopción de tecnologías innovadoras: "Es crucial abordar las necesidades no satisfechas en la atención sanitaria global, y Grace se enfoca en la implementación de soluciones efectivas que transformen el manejo de las enfermedades cardiovasculares, uno de los mayores retos de salud a nivel mundial".
El impacto del proyecto Grace podría redefinir la forma en que los sistemas de salud europeo gestionan las ECV, estableciendo un nuevo estándar que garantice un futuro más seguro y efectivo para la atención cardiovascular. ¡La salud de millones podría cambiar para mejor gracias a esta iniciativa revolucionaria!