
¡Revolución en la carga de vehículos! Niño Becerra adelanta: "En 5 minutos, carga para 400 km y Europa temerá las consecuencias"
2025-04-01
Autor: Francisco
El futuro de los automóviles eléctricos podría estar a punto de dar un giro inesperado gracias a una innovadora tecnología presentada por el gigante chino BYD, según lo enfatiza Santiago Niño Becerra, reconocido economista y analista. En su reciente aparición en el podcast La ventana de los números de Cadena SER, Niño Becerra reveló que esta nueva forma de carga permitirá a los vehículos eléctricos recorrer hasta 400 kilómetros en apenas 5 minutos.
Esta novedad llega en un contexto complicado para Tesla, quien aún no se ha recuperado de los retos económicos de los últimos meses. La empresa de Elon Musk enfrenta no solo la competencia de precios que presentan los fabricantes chinos, sino también una amenaza tecnológica creciente con el avance de BYD. El economista advierte que el cambio que se avecina podría marcar el principio del fin para el dominio de Tesla y otros fabricantes europeos, quienes este año han realizado inversiones significativas en sus propias tecnologías de batería.
Las repercusiones de este desarrollo son colosales. Si BYD logra comercializar con éxito esta tecnología de carga, podríamos estar ante una verdadera revolución en la industria automotriz. Los fabricantes alemanes, que han apostado fuertemente por baterías de litio y tecnología propia, se verían gravemente afectados en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y Europa son tensas, especialmente con las recientes amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los vehículos europeos.
Un concepto de carga sin precedentes
La impresionante capacidad de carga que presenta BYD no es simplemente una velocidad de carga incrementada: se trata de una nueva arquitectura capaz de transformar la experiencia de poseer un coche eléctrico. Con la posibilidad de obtener el 100% de autonomía en el tiempo que tradicionalmente se necesita para repostar un vehículo de combustión, el atractivo y la viabilidad del coche eléctrico podrían mejorar considerablemente.
En contraste, actualmente los supercargadores de Tesla pueden tomar entre 20 y 40 minutos para una carga completa, lo que aún limita la conveniencia en comparación con vehículos de gasolina y diésel.
Niño Becerra afirma que este avance podría aumentar la rapidez y eficiencia del salto hacia la electrificación del parque automovilístico global, empujando a Europa a una carrera contrarreloj para adaptarse a un mercado cada vez más liderado por la tecnología asiática. Con esta situación en el horizonte, Alemania y otras naciones europeas deberán prepararse para la competencia feroz, y el futuro de la movilidad podría cambiar para siempre.