Salud

¡Revolución en la Detección del Cáncer de Próstata en Asturias!

2025-04-10

Autor: Carmen

Innovadoras Técnicas de Ultrasonido en Cabueñes

¡Atención! La consejera de Salud de Asturias, Concepción Saavedra, ha realizado una visita al Servicio de Urología del Hospital Universitario de Cabueñes, donde se están implementando técnicas de ultrasonido de alta intensidad para el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstata. Estas innovaciones prometen no solo detectar la enfermedad de manera más temprana, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Menos Secuelas, Mejor Recuperación

Saavedra ha subrayado que estas técnicas quirúrgicas minimizan las secuelas y permiten una recuperación más rápida. Utilizando ultrasonidos de alta intensidad (HIFU), la intervención se centra en las lesiones de la próstata sin afectar el tejido sano. Hasta la fecha, se han realizado 12 operaciones exitosas con resultados increíblemente positivos.

El Poder del Microultrasonido

La consejera también ha destacado una pruebas diagnóstica de microultrasonido, un método revolucionario que permite a los médicos ver en tiempo real una imagen detallada de la próstata. A diferencia de la resonancia magnética, esta técnica ofrece imágenes más precisas y puede realizarse rápidamente en consulta, beneficiando incluso a pacientes que no pueden someterse a resonancias debido a diversas condiciones.

Cribado de Cáncer de Próstata en el Horizonte

Saavedra ha revelado planes para implementar un programa de cribado para cáncer de próstata, lo que podría transformar la forma en que se detecta esta enfermedad. Están evaluando criterios como la edad y otros factores para seleccionar a los hombres que se beneficiarán de esta iniciativa.

Un Servicio Pionero en España

El Hospital de Cabueñes se posiciona como un líder en innovación médica en España, siendo uno de los pocos hospitales en el país en utilizar estas avanzadas técnicas. La jefa del Servicio de Urología, Begoña Díaz, ha enfatizado la importancia de esta tecnología en la práctica clínica actual y su capacidad para reducir listas de espera.

Tratamiento de Tumores de Vejiga Sin Cirugía

Además, se están realizando tratamientos de tumores de vejiga de forma ambulatoria, evitando hospitalizaciones innecesarias y ofreciendo una atención más directa y eficiente.

Innovación en la Formación Médica

Por si fuera poco, el Servicio de Urología también cuenta con un simulador patentado que permite a los urólogos en formación practicar técnicas avanzadas sin necesidad de intervenciones en pacientes, garantizando que los futuros doctores estén mejor preparados.

La revolución en la detección y tratamiento del cáncer de próstata en Asturias está en marcha, y el futuro se presenta brillante tanto para pacientes como para profesionales de la salud.