
¡Revolución en la lucha contra el cáncer! Estrategia innovadora para potenciar la inmunoterapia en tumores sólidos
2025-03-24
Autor: Carmen
Los científicos han descubierto un nuevo enfoque que promete revolucionar la forma en que tratamos algunos de los cánceres más agresivos. Nuestro sistema inmunitario incluye células NK (Natural Killers), que son potencialmente efectivas contra las células cancerosas. Sin embargo, muchos tumores sólidos utilizan moléculas como TGF-β y Activina A para evadir el ataque de estas células, lo que ha limitado el éxito de la inmunoterapia en estos casos.
Un equipo de investigadores del Institut de Recerca de l'Hospital del Mar, junto a la Universidad Autónoma de Barcelona y la Pompeu Fabra, ha puesto en marcha un estudio pionero para desarrollar una estrategia que permita a las células NK resistir estas moléculas supresoras. Este esfuerzo se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por entender mejor cómo interactúan las células inmunitarias con los tumores en un contexto clínico.
"Colaboramos con el Dr. Bruguera del Clínic, analizando células NK de pacientes con síndrome de poliposis juvenil que presentan una mutación en el gen SMAD4, y notamos que estas células eran naturalmente resistentes al TGF-β", comenta la doctora Aura Muntasell, investigadora principal del estudio. Este hallazgo llevó a los científicos a experimentar con la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 para desactivar el gen SMAD4 en linfocitos NK de donantes sanos.
La investigación se enfocó en cómo estas células manipuladas genéticamente responderían a las células tumorales en modelos de cáncer de mama y colon. Los resultados fueron esperanzadores: las células NK modificadas mostraron resistencia al TGF-β, lo que les permitió operar sin restricciones en el microambiente tumoral. "Por primera vez, logramos que estas células no fueran inactivadas por las moléculas supresoras una vez que llegaban al tumor", explica Muntasell, resaltando la importancia de este avance.
Los investigadores creen que esta estrategia podría extenderse a muchos otros tipos de tumores sólidos, incluyendo aquellos que afectan al páncreas, cabeza y cuello, y pulmón. "Todos los tumores que forman masas celulares sólidas probablemente empleen este mismo mecanismo de escape que hemos podido contrarrestar", agrega la doctora.
Además, se ha demostrado que las células NK modificadas tienen una capacidad significativamente mayor para controlar el crecimiento tumoral, tanto en ensayos aislados como en combinación con tratamientos ya establecidos, como los anticuerpos anti HER2 en cáncer de mama y anti EGFR en cáncer colorrectal. Este enfoque podría abrir nuevas vías para la terapia personalizada del cáncer, ofreciendo esperanza a millones de pacientes.
Con estos avances, los científicos están más cerca de cambiar el panorama del tratamiento del cáncer, elevando las esperanzas de muchos que enfrentan estas enfermedades devastadoras. La lucha contra el cáncer nunca había sido tan prometedora.