Salud

¡Revoluciona tu salud! Francisco Rosero revela cómo 60 gramos de legumbres al día combaten el colesterol

2025-04-13

Autor: Lucia

Las legumbres: Joyas nutricionales olvidadas

¿Sabías que las legumbres son uno de los alimentos más poderosos que puedes incluir en tu dieta? Frijoles, lentejas, garbanzos y soja no solo enriquecen nuestras comidas, sino que también han demostrado su impacto positivo en la salud en numerosos estudios médicos. El endocrinólogo Francisco Óscar Rosero afirma: "Consumir legumbres mejora el perfil lipídico, disminuyendo el colesterol LDL y mejorando los niveles de triglicéridos y colesterol HDL."

¡Di adiós al colesterol malo!

Un estudio de la American Journal of Clinical Nutrition revela que incluir legumbres en tu dieta diaria puede reducir el colesterol LDL en un 5%, un cambio significativo para tu salud cardiovascular. Esto se traduce, en palabras del especialista, en una notable reducción del riesgo cardiovascular. Otro estudio publicado en Nutrients confirma que una dieta rica en legumbres está asociada con una menor incidencia de enfermedades coronarias. La combinación de fibra soluble, proteínas vegetales y minerales como el magnesio son el secreto detrás de la protección arterial.

Controles glucémicos al alcance de tu plato

Además de ayudar con el colesterol, las legumbres son aliadas en el control del azúcar en sangre. "Comer frijoles ayuda a reducir la glucosa", explica Rosero. Los componentes de las legumbres actúan como inhibidores naturales de la alfa-amilasa, ralentizando la digestión de los carbohidratos y evitando picos de glucosa e insulina. ¡Adiós diábetes tipo 2! La Harvard School of Public Health respalda que incluir legumbres en la dieta diaria reduce el riesgo de resistencia a la insulina.

¡Combate la inflamación!

Un aspecto menos conocido pero crucial son los efectos antiinflamatorios de las legumbres. Rosero destaca que "modulan la respuesta de interleucina-6 y factores de crecimiento tumoral". Estudios han demostrado que los polifenoles y saponinas en legumbres ayudan a reducir marcadores inflamatorios, lo que podría prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y la obesidad.

Sacia sin culpa y controla tu peso

Otro beneficio sorprendente es su capacidad para saciar el apetito. "Tienen efectos saciantes maravillosos y nos ayudan a controlar los impulsos de consumir comida chatarra", afirma Rosero. Aquellos que incluyen legumbres en sus comidas tienden a consumir menos calorías después, lo que las convierte en aliadas para el manejo del peso.

La dosis perfecta para tu salud

¿Te preguntas cuánto deberías consumir? Rosero recomienda unos 60 gramos al día. Esto se traduce en aproximadamente 400 gramos a la semana, lo que ayuda a reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La Organización Mundial de la Salud respalda esta cifra, sugiriendo al menos 3 raciones semanales.

Variedad que nutre y deleita

Y no te preocupes por elegir un tipo específico. Según Rosero, frijoles, lentejas, garbanzos y soja son igualmente beneficiosos. La variedad no solo aporta diferentes sabores, sino que también ofrece perfiles nutricionales complementarios. Por ejemplo, los garbanzos son ricos en triptófano, el precursor de la serotonina, mientras que la soja es famosa por sus isoflavonas, que podrían ofrecer protección contra ciertos cánceres.