Salud

¡Revolucionaria terapia CAR-T muestra seguridad a largo plazo en linfomas agresivos! ¿Qué significa esto para los pacientes?

2025-03-27

Autor: Laura

Un reciente estudio ha revelado hallazgos prometedores sobre la terapia CAR-T en pacientes con linfomas agresivos, mostrando un perfil de seguridad favorable a largo plazo. Este análisis, publicado en JAMA Network Open, recalca la importancia de un seguimiento exhaustivo, ya que algunos efectos adversos pueden manifestarse incluso años después del tratamiento. La investigación fue liderada por el grupo de Farmacología Clínica del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el grupo de Hematología Experimental del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

El linfoma no Hodgkin de células B, que afecta principalmente a los linfocitos B, es un tipo de cáncer que puede ser particularmente resistente a tratamientos convencionales. A pesar de las múltiples opciones de tratamiento, muchos pacientes no logran superar la enfermedad, lo que ha hecho que la terapia CAR-T se posicione como una estrategia clave para alcanzar remisiones prolongadas.

Tradicionalmente, la investigación se ha centrado en los efectos adversos inmediatos de la terapia CAR-T, especialmente en las semanas posteriores a la infusión celular. Sin embargo, este estudio reciente ha puesto el foco en los efectos adversos que pueden aparecer a partir de tres meses después de la terapia, evidenciando la necesidad de realizar un seguimiento a largo plazo.

La investigación incluyó a 172 pacientes tratados entre 2018 y 2022 en seis hospitales de España, con un seguimiento que varió de 8 a 23 meses. Los efectos adversos más reportados abarcan infecciones, incluida COVID-19, y neutropenia, una condición que afecta la capacidad del sistema inmunitario para combatir infecciones. Por otro lado, alteraciones hematológicas como la trombocitopenia se observaron en los primeros meses, pero tienden a resolverse normalmente antes de los seis meses.

Es importante señalar que se documentaron otros efectos secundarios menos frecuentes, como problemas dermatológicos, neurológicos y cardiovasculares, generalmente de baja gravedad. Sin embargo, se identificaron cuatro casos de neoplasias secundarias en pacientes tras el tratamiento, un recordatorio crucial sobre la necesidad de un monitoreo continuo.

"Ciertamente, algunos pacientes pueden experimentar efectos adversos tardíos, pero en la mayoría de los casos, estos se pueden manejar clínicamente sin complicaciones severas. Our findings confirm that CAR-T therapy has a good safety profile," declaró Antònia Agustí, jefa del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Los investigadores han enfatizado la crucial necesidad de realizar un seguimiento continuo después del tratamiento CAR-T. Según Pere Barba, jefe de la sección de Terapias Avanzadas del Servicio de Hematología, "este estudio proporciona una base sólida para mejorar la atención posterior a los pacientes, ayudándonos a detectar y gestionar efectos adversos a largo plazo".

Este estudio no solo destaca la efectividad de la terapia CAR-T, sino que también establece un nuevo estándar para la vigilancia de los efectos secundarios, un paso vital en el cuidado de pacientes que presentan linfomas agresivos. Con la promesa de remisiones más prolongadas, los avances en este tipo de tratamientos generan esperanzas para aquellos que enfrentan estas duras realidades del cáncer. Mantente informado, porque la ciencia avanza y ¡cada nuevo descubrimiento puede marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer!