
¡Revolucionario! Nuevos avances en el tratamiento del cáncer gastroesofágico: Resultados que asombran
2025-03-20
Autor: Marta
Investigadores de la Universidad de Pekín han realizado un estudio innovador que examina una poderosa combinación de medicamentos: camrelizumab, apatinib, S-1 y oxaliplatino, para el tratamiento de adenocarcinoma gástrico y de la unión gastro-esofágica secretores de alfa-fetoproteína. Los resultados de esta terapia de primera línea son sorprendentes, con una tasa de respuesta objetiva del 67% y un asombroso 89% en el control de la enfermedad. Destacan dos casos de respuesta completa, lo que plantea la posibilidad de una cura.
Lo más interesante es que todos los pacientes con enfermedad estable, así como uno con enfermedad progresiva, mostraron una notable reducción en el tamaño del tumor. La durabilidad de la respuesta también es prometedora; la mediana de duración de la respuesta fue superior a 8 meses. Además, se observó que el 77% de los pacientes seguían vivos a los 9 meses y el 67% a los 12 meses, lo que representa un avance significativo en la supervivencia.
En el análisis de biomarcadores, los investigadores encontraron que la infiltración intratumoral de múltiples poblaciones de linfocitos T estaba asociada con beneficios clínicos duraderos, definidos como respuesta o enfermedad estable durante al menos 6 meses. Xiaotian Zhang, co-director del estudio, enfatiza que el tratamiento fue bien tolerado, con solo un 8% de los pacientes experimentando efectos adversos graves como hiponatremia, diarrea y vómitos, sin necesidad de discontinuar el tratamiento por motivos de intolerabilidad.
Este avance representa una esperanza renovada para millones de personas diagnosticadas con cáncer gastroesofágico, un tipo de cáncer conocido por su difícil tratamiento. La combinación de estos medicamentos no solo mejora los resultados clínicos, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre tratamientos combinados que podrían transformar la forma en que tratamos el cáncer. La comunidad médica estará atenta a estos resultados para ver cómo pueden integrarse en la práctica clínica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.