Finanzas

¡Santiago Muguruza de BBVA Revela Clave para la Innovación en Europa!

2025-04-11

Autor: Manuel

La Colaboración Público-Privada: El Futuro de la Innovación

Santiago Muguruza, líder del área enfocada en emprendedores y empresas innovadoras de BBVA, ha subrayado la crítica importancia de respaldar a las 'cleantech' más audaces. Su enfoque en tecnologías pioneras conocidas como First of a Kind (FOAK) resuena fuertemente en el sector, ya que estas soluciones innovadoras carecen aún de ejemplos previos de implementación a gran escala, lo que las convierte en inversiones arriesgadas.

"Estas iniciativas requieren estructuras de financiación adaptadas y modelos de colaboración específicos para romper las barreras iniciales y alcanzar el éxito", sostiene Muguruza. Destaca que es vital facilitar el acceso a capital durante las fases más complicadas del desarrollo de estas tecnologías disruptivas.

Energy Tech Summit: Un Encuentro Decisivo

Durante el reciente Energy Tech Summit, que reunió a más de 1.500 expertos 'cleantech' de más de 40 países, BBVA se erigió como patrocinador principal. Muguruza enfatizó cómo su banco ha conectado empresas de tecnología climática en etapas avanzadas (Serie A+) con más de 50 de los principales inversores del mundo. Un verdadero laboratorio de ideas e innovaciones.

BBVA y la Transición Energética

En los últimos seis años, BBVA ha intensificado sus esfuerzos hacia la transición energética, apoyando activamente a emprendedores e inversores que buscan catalizar la descarbonización mediante estrategias personalizadas de financiación y asesoramiento. Muguruza es claro: "la clave es acompañar a quienes tienen la valentía de innovar".

Un Hito en Hidrógeno Renovable

En un anuncio que coincide con el Energy Tech Summit, BBVA reveló la firma de un préstamo en formato 'project finance' con Basque Hydrogen, un consorcio formado por Petronor, Enagás Renovables y el Ente Vasco de la Energía. Este respaldo financiará una planta de hidrógeno electrolítico dedicada a la producción de combustibles sintéticos en el puerto de Bilbao, marcando un hito al ser el primer 'project finance' para una planta de hidrógeno renovable en la península ibérica.

La misión es clara: hacer de Europa un referente en innovación, y la colaboración entre el sector público y privado podría ser la clave para lograrlo.