Finanzas

¡Silicon Valley Estalla! La Industria Tecnológica Contra los Aranceles de Trump

2025-04-11

Autor: Lucia

Tiempos de Nervios en la Bolsa

Las Bolsas de todo el mundo están en un constante vaivén debido a la crisis arancelaria provocada por Donald Trump. Un simple tuit puede hacer que los mercados se disparen o se hundan en cuestión de minutos. La última revelación de una posible pausa en los aranceles impulsó una subida del 5%, pero fue efímera. En un giro inesperado, el presidente lanzó un respiro de 90 días, aunque con excepción de China, a la que impuso un imponente arancel del 125%.

Despegue Fantástico para Tesla

El Nasdaq experimentó una de sus mayores recuperaciones del siglo, y Elon Musk fue uno de los grandes beneficiados. Las acciones de Tesla se dispararon más del 22%, lo que permitió que la compañía recuperara 100.000 millones de dólares en capitalización. Esto contrarresta de alguna manera el difícil año que el fabricante estadounidense ha tenido en Bolsa.

La Ruptura de una Relación

Musk, que había sido un aliado cercano de Trump, ha cambiado por completo de postura, manifestando su oposición a los impuestos tarifarios. Durante un evento reciente, exigió un sistema de tasas cero entre Europa y Estados Unidos, y no dudó en calificar a Peter Navarro, asesor de Trump, de 'idiota' por sus políticas arancelarias.

La Industria Tecnológica en Crisis

Este conflicto entre Musk y el presidente ilustra el descontento general en Silicon Valley. Nombres como Tim Cook, Sundar Pichai y Jeff Bezos, quienes alguna vez apoyaron abiertamente a Trump, ahora sienten que sus intereses no son prioridad. Con procesos antimonopolio en puertas, estas empresas enfrentan riesgos significativos. Google, Amazon, y Meta están bajo el ojo crítico, lo que ha aumentado la presión sobre ellas.

Expectativas No Cumplidas

La llegada de Trump prometía un cambio en la relación con la Administración, especialmente en temas de desregulación y libertad normativa. Sin embargo, sus acciones han seguido generando tensiones. La promesa de un entorno más amigable para las grandes tecnológicas parece haber quedado en el aire, y el reciente torbellino arancelario solo ha agravado la situación.

La Tormenta que Se Aproxima

La pausa en los aranceles fue un pequeño alivio, pero el mercado volvió a caer. La inestabilidad con China sigue empeorando, y se prevé un aumento en los precios por parte de gigantes como Apple y Amazon, que dependen críticamente de la manufactura china. La incertidumbre sigue acechando a estas empresas, y la lucha entre la Casa Blanca y el lobby tecnológico parece estar lejos de resolverse.