
¡Sorpresa en el mercado! Grifols confirman contactos "preliminares" con Brookfield para una posible opa
2025-04-02
Autor: Laura
El gigante canadiense Brookfield ha reavivado su interés por Grifols, la reconocida farmacéutica catalana especializada en hemoderivados. Recientemente, la familia fundadora de Grifols ha confirmado que están en conversaciones preliminares con Brookfield sobre una posible oferta pública de adquisición (opa). Esta interacción se produce tras el colapso de negociaciones anteriores con el consejo de administración de la empresa en otoño.
Fuentes cercanas a la familia Grifols han indicado que se están analizando las posibilidades de un acuerdo corporativo. Sin embargo, se advierte que las negociaciones están en una etapa muy temprana, iniciadas por Brookfield, lo que sugiere que aún hay mucho por definir antes de concretar cualquier operación.
La familia Grifols, que posee aproximadamente el 30% de las acciones de la empresa, ha manifestado que considerarían apoyar una potencial opa siempre y cuando se den "las condiciones adecuadas" y, sobre todo, si dicha operación resulta beneficiosa para todos los accionistas. No obstante, han dejado claro que no están dispuestos a vender su participación.
Las acciones de Grifols experimentaron un notable aumento del 14% en el índice Ibex tras el resurgimiento de los rumores sobre la opa, muchos de los cuales fueron adelantados por el medio El Confidencial. Sin embargo, el consejo de administración reiteró a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no tenían conocimiento de esta información. Por su parte, Brookfield aseguró que no está en conversaciones formales con el máximo órgano de decisión de Grifols, aunque reconocieron mantener un diálogo general con la familia.
Tras la divulgación de estos comunicados, las acciones de Grifols sufrieron un retroceso, cerrando la jornada con un valor de 8,38 euros, lo que indica una actitud cautelosa del mercado frente a la situación actual.
Es importante recordar que el año pasado, Brookfield había presentado una oferta de exclusión que valoraba a Grifols en 6.450 millones de euros, excluyendo su deuda. Esta propuesta fue considerada por el Comité de Transacciones como insuficiente, lo que llevó a la firma canadiense a retirarse. Las acciones de Grifols, que alcanzaron un máximo de 11 euros en marzo, sufrieron una caída considerable meses después, cotizando a 8,14 euros, lo que puede haber incentivado las recientes conversaciones con Brookfield.
Con estos movimientos en el mercado, queda por ver cómo evolucionarán las negociaciones y si se desencadenará una operación que podría cambiar el panorama de la industria farmacéutica en España.