
¡Sorpresas fatales! Mineros reportan síntomas de intoxicación días antes del trágico accidente en Cerredo
2025-04-07
Autor: Manuel
En un trágico giro de los acontecimientos, varios trabajadores de la mina Cerredo, situada en Asturias, comenzaron a experimentar síntomas leves de intoxicación por gas días antes de la explosión mortal que dejó cinco mineros sin vida y otros cuatro gravemente heridos, según ha confirmado RTVE.es.
La explosión de grisú, un gas altamente peligroso, se produjo en la tercera planta de la mina el pasado lunes y ha llevado a las autoridades a investigar las causas que llevaron a este devastador incidente. Expertos en seguridad laboral han señalado que la acumulación de grisú es la principal hipótesis en la que se centran los inspectores, un gas que se acumula en zonas mal ventiladas y puede ser mortal.
Interesantemente, algunos de los mineros afectados, incluidos aquellos que lamentablemente perdieron la vida, habían manifestado a sus familiares que no se sentían bien momentos antes de la tragedia. Varios de ellos buscaron atención médica, aunque sus síntomas, que incluían malestar general y dolor de cabeza, no parecían graves en ese momento.
Fuentes cercanas a las familias han indicado que estos síntomas podrían haber sido un signo de la peligrosamente alta concentración de grisú en el ambiente laboral. Este gas, que es incoloro e inodoro, es extremadamente peligroso y puede provocar intoxicaciones severas en condiciones de alta concentración.
Las autoridades locales han iniciado una investigación rigurosa para determinar cómo se pudo permitir que la concentración de grisú alcanzara niveles tan peligrosos. La falta de ventilación adecuada en las minas ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre la seguridad en el trabajo, y estos incidentes ponen de relieve la necesidad imperiosa de revisar las normativas de seguridad y los protocolos de salud para proteger a los mineros en el futuro.
¡Este triste accidente es un recordatorio escalofriante de la importancia de la seguridad en el trabajo! ¿Qué reformas se implementarán para evitar que se repitan tragédias similares?