
¡Taqa Regresa a la Carga en Naturgy! La Gran Jugada de los Emiratos en Madrid
2025-03-27
Autor: Lucia
La estrategia de la energética emiratí Taqa para entrar de nuevo en Naturgy está tomando forma en Madrid. Este miércoles, un grupo de representantes de los Emiratos Árabes Unidos llegó a la capital española para afinar los detalles de su oferta, con la asistencia de asesores legales y de comunicación, con la esperanza de finalmente lograr una adquisición significativa en la compañía gasista española.
Fuentes cercanas al proceso indican que la llegada de los representantes de Abu Dhabi National Energy Company, el nombre completo de Taqa, busca garantizar que todos los aspectos legales estén bien cuidados antes de realizar un acercamiento serio a los actuales propietarios de Naturgy. Estos propietarios incluyen los fondos CVC y GIP (BlackRock), que han estado buscando una salida a su inversión durante varios años.
Asesores como Lazard, Rothschild y Société Générale han estado apoyando a los emiratíes en su misión; sin embargo, sorprendieron al confirmar que hasta el lunes pasado no tenían información concreta sobre posibles negociaciones. Solo les habían pedido actualizaciones sobre los resultados de Naturgy. En el pasado, varios miembros de Taqa ya habían visitado Moncloa, pero ese encuentro no logró los resultados esperados.
Recientemente, se ha filtrado que las conversaciones iniciales entre Criteria Caixa, el holding inversor de la Fundación 'la Caixa', y Taqa han determinado que existe un escenario propicio para una operación que permitiría que Taqa adquiera un 29% de Naturgy. Este porcentaje está por debajo del umbral que requeriría hacer una OPA por la totalidad de la empresa, y esta inversión podría superar los 8.000 millones de euros.
Además, Taqa está trabajando de la mano con la firma internacional Clifford Chance, bajo la dirección del abogado Eduardo García en España. Este bufete ha tenido un papel crucial en las operaciones internacionales de Taqa, especialmente en transacciones que involucran varios países, como es el caso de Naturgy.
Las relaciones diplomáticas con Argelia son un aspecto crítico de esta operación, así como el compromiso de Taqa de permanecer en el capital de Naturgy durante varios años. El gobierno español ha blindado a Naturgy como una empresa estratégica, lo que añade otro nivel de complejidad a las negociaciones debido a regulaciones como el escudo 'antiopas'.
A pesar de que las discusiones con CVC, GIP y Criteria han sido constantes, no tuvieron lugar nuevos contactos durante esta visita a Madrid, tampoco con Francisco Reynés, presidente de Naturgy, quien se encuentra en un periodo de 'roadshow' por la 'auto-OPA'.
Un puente hacia el éxito: Comunicación clave
La gestión de la comunicación es otro factor primordial para evitar los errores del pasado. Taqa está buscando asesoría en España para manejar los tiempos y ritmos del proceso, evitando filtraciones que podrían comprometer la operación. Entre los asesores potenciales, se menciona la empresa Acento, encabezada por el exministro socialista José Blanco, quien ha ofrecido sus servicios para facilitar la aprobación del gobierno español y las relaciones con Argelia. Además, se ha rumoreado sobre la posible involucración del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien podría aportar su experiencia para desbloquear cualquier obstáculo.
Acento cuenta con una extensa red de expolíticos de diversas corrientes, lo que podría ser clave para navegar el complejo consejo de administración de Naturgy, que ha estado en conflicto durante años. A medida que las negociaciones avanzan, la expectativa crece sobre cómo se desarrollará esta intrigante historia de inversión entre Taqa y Naturgy.