
¡Telefónica da un paso firme contra las estafas con llamadas internacionales fraudulentas!
2025-04-06
Autor: Manuel
Desde el pasado 7 de marzo, Telefónica ha comenzado a implementar bloqueos de llamadas internacionales fraudulentas que utilizan numeraciones españolas, anticipándose al plazo establecido por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública que termina el 7 de junio. Este movimiento tiene como objetivo proteger a los usuarios de estafas que buscan suplantar identidades mediante llamadas que simulan ser de números locales de confianza.
Para lograr esto, Telefónica ha desarrollado medidas técnicas que permiten el control sobre las llamadas de sus clientes de Movistar que se encuentran en itinerancia internacional. Además, la compañía está llevando a cabo el bloqueo de mensajes y llamadas que provienen de números no asignados o que llegan al usuario con remitentes vacíos, una táctica común utilizada por estafadores para engañar a las personas.
En un compromiso adicional, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe crear un registro público de 'alias', es decir, códigos alfanuméricos que se utilizarán como remitentes de mensajes. Los proveedores de mensajería deben bloquear cualquier mensaje que provenga de alias no incluidos en este registro, lo que fortalecerá aún más la seguridad de los usuarios.
Telefónica ya ha colaborado activamente con el regulador para garantizar la implementación efectiva de este proyecto, que se espera completarse para el 7 de junio de 2026. Este esfuerzo perdona todas las infracciones de seguridad y contribuye a proporcionar tranquilidad a los consumidores.
En términos de llamadas comerciales y de atención al cliente, desde el 7 de junio de 2025, se prohibirán las llamadas comerciales desde números móviles, mientras que se habilitarán los números 800 y 900 específicamente para este propósito. Telefónica está en constante comunicación con sus clientes para asegurar que se cumplan estas nuevas normativas y salvaguardar sus derechos.
La lucha de Telefónica contra las estafas no es nueva; la empresa ha estado trabajando durante años para proteger a sus clientes. Movistar realiza periódicamente campañas informativas con recomendaciones sobre cómo evitar fraudes, además de enviar consejos y alertas directas a los usuarios a través de correo electrónico, redes sociales y WhatsApp.
Por si fuera poco, Telefónica ha implementado múltiples barreras de seguridad, incluyendo un sistema de verificación a través de OTP (One-Time Password) que envía un código único al teléfono del usuario. Esto asegura que los clientes tengan que introducir el código ellos mismos, alertando sobre el peligro de compartirlo con terceros.
Asimismo, la compañía colabora estrechamente con las Fuerzas de Seguridad del Estado para desmantelar las redes delictivas detrás de estas estafas. Es importante señalar que Movistar nunca realiza llamadas comerciales no deseadas y únicamente se pone en contacto con aquellos clientes que han solicitado información de forma proactiva. Un compromiso que refuerza su reputación y compromiso con la transparencia y la ética.
Este nuevo enfoque ante las estafas internacionales es solo una parte de la estrategia de Telefónica para asegurar la confianza de sus usuarios. ¡Sigue atento para conocer más sobre cómo esta empresa está revolucionando la seguridad en las telecomunicaciones!