
¡Tensión al máximo en el mundo de las criptomonedas! ¿Por qué Trump se convierte en una pesadilla para los 'criptobros'?
2025-03-18
Autor: José
El inicio de este año ha sido agitado para los inversionistas de todos los sectores. Las fluctuaciones de los bonos y las acciones son notorias, pero es el mundo de las criptomonedas el que se lleva la palma en volatilidad. La reciente administración de Donald Trump, que promete convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, está causando grandes oscilaciones en el mercado de los activos digitales.
Desde la victoria electoral de Trump, el precio del bitcoin ha tenido una montaña rusa impresionante. Pasó de 69,733 dólares el 5 de noviembre a alcanzar un impresionante pico de 109,000 dólares en enero de este año, aunque actualmente se sitúa alrededor de los 83,000 dólares. Esta variación representa un aumento del 19% desde la elección, pero una caída del 23% desde su máximo histórico. Simon Peters, de eToro, señala que el clima de ansiedad entre los inversionistas es palpable, evidenciado por el Crypto Fear and Greed Index, que ha caído de 55 (neutral) a 21 (miedo extremo) en menos de una semana. Peters concluye que, aunque los movimientos en el mercado provocan incertidumbre, es importante recordar que las correcciones son normales en cualquier activo financiero, y el bitcoin todavía muestra un incremento del 70% en comparación con esta misma fecha del año pasado.
Una de las estrategias más impactantes del presidente Trump es la inclusión del bitcoin y otros activos digitales, como Cardano y Solana, en un proyecto de reserva estratégica de criptomonedas. Aunque este anuncio inicialmente disparó los precios de estas monedas, ha encontrado resistencia en la Reserva Federal, que no puede gestionar criptoactivos. La orden ejecutiva firmada el 7 de marzo formaliza la creación de esta reserva, alimentando expectativas en la comunidad cripto, que esperaba compras masivas. Sin embargo, las restricciones impuestas han llevado a una caída en los precios.
El bitcoin continúa consolidándose, con una capitalización de mercado de 1.63 billones de dólares, mientras que Ethereum sigue a distancia con 249 mil millones. Otros como Teher, XRP y BNB también compiten en el espacio de las criptomonedas, pero el bitcoin sigue siendo el más valioso. Lapo Guadagnuolo de S&P Global Ratings opina que la percepción pública de estas criptomonedas está cambiando; muchas personas ven el bitcoin como "oro digital". Guadagnuolo espera que la nueva administración traiga más estabilidad regulatoria a la industria, lo que podría clarificar las diferencias entre las diversas criptomonedas y sus aplicaciones.
En este contexto, Marcos Carrera, profesor de la Universidad Internacional de Valencia, refuerza que la industria cripto está en una fase de madurez, con un crecimiento en proyectos de identidad digital y tokenización de activos. La clave para el futuro será la innovación y adaptación a un entorno regulador cambiante.
Mientras tanto, los fondos cotizados (ETFs) de bitcoin y ether ya están recibiendo atención, acumulando 136 mil millones de dólares en activos desde la administración de Biden. Se prevé que estos productos superen en popularidad a los fondos de metales preciosos, convirtiéndose en una clase de activos fundamental en el ámbito financiero. Con todas estas variables en juego, el futuro de las criptomonedas promete ser tan emocionante como incierto.