
¡Tensión en los Mercados! Wall Street tambalea tras drásticos aranceles de China
2025-04-11
Autor: Lucia
Wall Street en Caída Libre
Este viernes, Wall Street abrió con un bajón pronunciado tras la sorprendente decisión de China de elevar los aranceles a productos estadounidenses hasta un escandaloso 125%. Desde el inicio de la jornada, los gráficos de los principales índices se pintaron de rojo, aunque en un giro inesperado, mostraron un repunte momentáneo antes de volver a caer, resaltando la inestabilidad que reina en los mercados globales.
Mercados Europeos Bajo Presión
Las bolsas europeas no fueron la excepción, cerrando la mayoría de sus operaciones en números negativos. Fráncfort tuvo una caída del 0.92%, mientras que París y Milán retrocedieron 0.30% y 0.73% respectivamente. Aún así, Madrid solo se vio afectada en un 0.18%, pero Londres logró un sorprendente repunte del 0.64%.
Asia, un Estallido de Volatilidad
En Asia, los índices abrieron en picada, con Tokio deslizándose más de un 5% en los primeros minutos. Sin embargo, tras horas de intensa negociación, las pérdidas se moderaron y algunos mercados, como el de China continental y Hong Kong, lograron revertir esa tendencia. El índice Nikkei, que había comenzado con un desplome del 5%, terminó cerrando con una caída del 2.96%.
China Responde con Furia
En una reacción feroz, China ha decidido aumentar nuevamente los aranceles a todos los productos importados desde Estados Unidos, del 84% al 125%. Esta medida, que entrará en vigor el 12 de abril, fue anunciada oficialmente como respuesta a las recientes decisiones comerciales de Washington, las cuales Beijing condenó como una violación de las normas del comercio internacional.
Un Juego Peligroso de Poder
El comunicado del Comité de Aranceles Aduaneros de China fue contundente, advirtiendo que su paciencia tiene límites y que responderán con firmeza a cualquier intento de Washington de dañar sus intereses.
Aumentan las Tensiones Globales
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, reiteró que su país no busca una guerra comercial, pero que no temen este enfrentamiento. Aseguró que están dispuestos a salvaguardar no solo sus intereses, sino el orden internacional ante las acciones unilaterales de Estados Unidos.
Con toda esta tensión acumulada, el mundo económico observa con atención los próximos movimientos de ambas potencias. La guerra comercial está lejos de terminar y podría traer consecuencias imprevisibles.