
TERROR EN EL COLEGIO: Las cámaras capturan al capellán con niñas donde ocurrieron las agresiones sexuales
2025-03-25
Autor: María
Las alarmantes imágenes de las cámaras de seguridad del colegio Highlands El Encinar, ubicado en La Moraleja, han revelado la inquietante cercanía del capellán con varias menores de edad, donde presuntamente se llevaron a cabo agresiones sexuales. Según información corroborada por la Policía Nacional, se observa al sacerdote, padre Marcelino A. N., de 57 años, acercándose al lugar crítico durante un recreo el 3 de marzo, donde estuvo durante 11 minutos, en un momento en que no había supervisión adulta.
Los padres de una nueva víctima han presentado denuncia, incrementando el número total de presuntas víctimas a seis, todas alumnas de primer curso de Primaria. Las investigaciones indican que, aunque se esperaba que las cámaras capturaran actividad durante el horario habitual de recreo (10:25 a 10:50 para los más pequeños), no se observó nada hasta más tarde en la jornada, cuando comenzaron a verse menores después de las 13:40.
En las grabaciones, se hace evidente que el padre Marcelino estaba acompañado por tres niñas pequeñas, que parecían tener entre seis y siete años, y que se dirigían hacia la zona donde, según las denuncias, se habrían realizado las agresiones. Lo inquietante es que esta área se encuentra en un punto ciego, lo que complicaría cualquier intento de supervisión.
A medida que avanzan las investigaciones, las autoridades están revisando un total de 18 cámaras que abarcan desde el 27 de febrero hasta el 7 de marzo, justo un día después de la detención del sacerdote. De acuerdo con la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de Madrid, se han realizado visitas a los diferentes patios del colegio, y los hallazgos preliminares son alarmantes.
El capellán, que fue cercano al controvertido fundador de Regnum Christi, Marcial Maciel, ya llevaba más de una década bajo sospecha, lo que plantea serias preguntas sobre la vigilancia y protocolos de seguridad en las instituciones educativas. Este caso ha reavivado el debate sobre la protección de menores dentro de entornos religiosos y educativos, dado que la congregación religiosa ya ha admitido otras 60 denuncias de abuso sexuales en el pasado.
Además, tras la detención del padre Marcelino, se está considerando la destitución inmediata del director del colegio, quien posiblemente ignoró quejas previas relacionadas con el sacerdote. Las docentes encargadas de la supervisión de las menores también comparecerán ante el juez en junio, luego de que algunas de las niñas compartieran sus experiencias sin que se tomaran las medidas necesarias.
Las perturbadoras declaraciones de las víctimas han detallado un patrón de comportamiento inquietante por parte del capellán. Una de las niñas, que había asistido al colegio desde los 1 años, mostró un cambio radical en su comportamiento, desarrollando miedos y episodios de ira. Se revelaron momentos en los que la menor mencionó las agresiones en un contexto donde se le aseguraba que debían ser “secretos y juegos”, mostrando la manipulación a la que fueron sometidas.
Este trágico panorama pone en evidencia la necesidad urgente de protocolos de protección en colegios, especialmente aquellos asociados a instituciones religiosas, y la responsabilidad de actuar frente a las quejas de los padres y la voz de los más jóvenes. Los padres esperan y exigen justicia, con un seguimiento riguroso de las instancias judiciales y educativas para proteger la inocencia de todos los niños involucrados.